Repúblicas de la Ruta de la Seda en Tren de Lujo 2026

Salida: 27 de septiembre de 2026

Habitaciones disponibles: 10 de 10

Duración: 18 días

Charla informativa

Comparte

Repúblicas de la Ruta de la Seda en Tren de Lujo 2026

Salida: 27 de septiembre de 2026

Duración: 18 días

Habitaciones disponibles: 10 de 10

Charla informativa

Comparte

Introducción

Este itinerario exclusivo propone recorrer la mítica Ruta de la Seda a bordo del lujoso tren Golden Eagle, combinando confort, gastronomía de primer nivel y experiencias culturales únicas. Desde Almaty, la ruta atraviesa paisajes y ciudades emblemáticas de Asia Central: el Lago Issyk-Kul en Kirguistán, la moderna Tashkent, la deslumbrante Khiva y el sorprendente “Louvre de las Arenas” en Nukus, junto a capitales llenas de historia como Bishkek y Dusambé.

El viaje alcanza su punto culminante en las joyas de Bujara y Samarcanda, Patrimonios de la Humanidad que evocan todo el esplendor de los imperios de la región. Monumentos milenarios, plazas majestuosas y bazares vibrantes se entrelazan con cenas especiales, espectáculos culturales y visitas a talleres de artesanos, creando una experiencia inolvidable para quienes buscan vivir la magia de la Ruta de la Seda con lujo y autenticidad.

Visitando

Kazajistán, Kirguistán, Uzbekistán, Tayikistán y estas ciudades: Almaty, Lago Issyk-Kul, Bishkek, Tashkent, Khiva, Nukus, BuJara, Dusambé, Shahrisabz, Samarcanda, Margilan, Rishtan y Kokand

Destacamos

  • Itinerario apasionante que recorre lo mejor de la antigua Ruta de la Seda, visitando las principales ciudades y también llegando a pequeñas ciudades.

  •  Tren de lujo Golden Eagle con pensión completa, bebidas incluidas, servicio de excelente nivel con propinas incluidas.

  • Espectáculo de luz y sonido privado, en la Plaza Registán de Samarcanda

Itinerario

Salida hacia Kazajistán.

Recepción en el aeropuerto de Almaty y traslado hacia el hotel. Por la noche, asistiremos a un brindis en la recepción del hotel antes de disfrutar de nuestra cena exclusiva de bienvenida, con vinos internacionales especialmente seleccionados.

Desayuno. Almaty es la ciudad más grande de Kazajstán y se destaca por sus amplios bulevares arbolados. Por la mañana, realizaremos un recorrido por la ciudad comenzando con una visita al Parque Panfilov, donde visitamos la singular Catedral Zenkhov, construida completamente de madera, y la Plaza de la Independencia.

Esta tarde, subiremos a bordo del tren de lujo Golden Eagle y nos acomodaremos en nuestras habitaciones con baño privado. Por la noche, disfrutaremos de una cena de bienvenida, con una amplia selección de vinos y excelente gastronomía.

Pensión completa. Hoy visitaremos el magnífico Lago Issyk-Kul, reconocido como el segundo lago alpino más grande del mundo. Su nombre, que significa “lago cálido”, alude a su asombrosa resistencia a congelarse, gracias a una combinación única de profundidad, riqueza mineral y actividad geotérmica subterránea.

Conoceremos la rica herencia nómada de Kirguistán con un evento cultural privado a orillas del lago. Tendremos la oportunidad de presenciar una fascinante muestra de deportes y juegos tradicionales transmitidos de generación en generación. También veremos música y danzas folclóricas, vestimentas tradicionales y demostraciones de artesanías ancestrales. Una inmersión inolvidable en un estilo de vida que aún florece en las tierras altas de Asia Central. Tras el festival, podremos optar por visitar el Museo al Aire Libre de Petroglifos.

Pensión completa. Originalmente un lugar de descanso para las caravanas que atravesaban la región a lo largo de la Gran Ruta de la Seda, la actual capital de Kirguistán, Bishkek, será el escenario de nuestra visita guiada por la tarde.

Comenzaremos en la Plaza Ala-Too, construida en 1984 para conmemorar el 60º aniversario de la República Socialista Soviética de Kirguistán. Continuaremos con un recorrido por los parques de la ciudad, que conservan una rica herencia soviética, con monumentos dedicados a figuras como Karl Marx y Friedrich Engels, así como el Memorial a la Guardia Roja.

Pensión completa. Esta tarde llegaremos a Tashkent, la capital de Uzbekistán. Dedicaremos tiempo a recorrer esta moderna ciudad de estilo soviético, reconstruida tras el devastador terremoto de 1966. Nuestro recorrido por la ciudad incluye el casco antiguo, donde casas tradicionales y edificios religiosos se alinean en las calles estrechas.

En una pequeña biblioteca, tendremos el privilegio de contemplar una de las reliquias más sagradas del islam: el Corán más antiguo del mundo. A continuación, visitaremos el Museo del Ferrocarril y el Museo de Artes Aplicadas.

Pensión completa. Hoy viajaremos a la antigua ciudad de Khiva, fundada hace 2.500 años. Fue uno de los puestos comerciales más importantes de la Ruta de la Seda y hoy es Patrimonio de la Humanidad. Se encuentra en el cruce de caminos entre Mongolia, Rusia, China y Persia. Es un espectáculo verdaderamente magnífico: emerge del desierto y revela una gran riqueza arquitectónica. Retrocederemos en el tiempo para descubrir las impresionantes mezquitas, madrazas, bazares y minaretes dentro de las antiguas murallas de Khiva.

Pensión completa. Ubicada en el encantador noroeste de Uzbekistán, la ciudad de Nukus ofrece un entorno cautivador, rodeado por tres majestuosos desiertos: el Kara Kum, el Kyzyl Kum y el Ustyurt. Aquí se despliega ante nuestros ojos un paisaje virgen e inexplorado, adornado con infinitas extensiones de arenas doradas, dunas fascinantes y elevadas formaciones que invitan a la aventura.

Visitaremos el extraordinario Museo Estatal de Bellas Artes Igor Savitsky, una joya oculta en este remoto oasis. Apodado con acierto el “Louvre de las arenas”, este museo excepcional alberga la colección de arte más extensa de Asia Central, con más de 100.000 obras maestras de vanguardia y artesanías provenientes de la región de Karakalpakistán.

Pensión completa. Bujara es sencillamente excepcional. Al igual que Khiva, gran parte de la ciudad fue renovada con el apoyo de la UNESCO para celebrar su 2.500 aniversario en 1999. Visitaremos El Arca, una residencia fortificada de los Emires de Bujara, los líderes despóticos y despiadados que gobernaron hasta la llegada del régimen soviético. Visitaremos también la Plaza Poi-Kalyan, donde se encuentra la icónica Mezquita Kalyan, una reliquia viviente del diseño islámico tradicional.

Exploraremos los bulliciosos Domos Comerciales de Bujara y nos reuniremos en la Plaza Lyabi-Hauz, un animado centro social en torno a un estanque, rodeado por la refrescante sombra de los árboles de morera y acogedoras casas de té locales. Después, saldremos de la ciudad para descubrir el encantador Palacio del Emir, llamado “Palacio de la Luna y las Estrellas”.

Por la noche, si el clima lo permite, disfrutaremos de una barbacoa en el andén de la estación antes de la partida de nuestro tren.

Pensión completa. Esta tarde visitaremos Dusambé, la capital de Tayikistán, situada a orillas del río Varzob. Comenzaremos explorando el Museo Nacional de Antigüedades, que alberga una valiosa colección de arte regional e historia. Luego visitaremos el Palacio Kohi Navruz, una antigua casa de té convertida en palacio.

Continuaremos el recorrido con otros sitios históricos de la ciudad más grande de Tayikistán. Visitaremos el monumento a Ismail Samani, que conmemora al primer rey de los tayikos, y seguiremos hacia la Plaza de la Independencia y el bazar Mekhrgon, para disfrutar de un auténtico vistazo a la vida local.

Por la noche, disfrutaremos de una cena especial en el Palacio Navruz.

Pensión completa. Se cree que Shahrisabz fue el lugar de nacimiento de Amir Timur, el prodigio militar que se inspiró en Genghis Khan y utilizó métodos igualmente violentos para conquistar y controlar su imperio. Visitaremos la estatua de Amir Timur, reconocida por la UNESCO, y su majestuoso Palacio Ak-Saray. Este impresionante palacio tardó más de un cuarto de siglo en construirse, y originalmente estaba decorado con coloridos mosaicos de gran detalle, además de delicadas inscripciones caligráficas del Corán. Entre los elementos decorativos se encuentra una inscripción con la fecha 798 (1395–1396 d.C.), que marca el año en que se completó la construcción.

Pensión completa. Tan solo mencionar a Samarcanda evoca imágenes inolvidables de la Ruta de la Seda como ningún otro lugar. Fundada en el siglo VI a.C., su deslumbrante arquitectura refleja el antiguo esplendor de una de las ciudades más importantes de Asia. Es especialmente conocida por sus monumentos arquitectónicos que datan del siglo XIV al XVII, época en la que floreció como la legendaria capital del imperio mongol de Timur y sus sucesores.

Hoy visitaremos algunos de sus sitios más emblemáticos, como la majestuosa Plaza del Registán, la refinada elegancia de la mezquita Bibi Khanum y el Observatorio de Ulugh Beg, uno de los primeros observatorios astronómicos islámicos, construido en 1428.

Al caer el sol y cubrirse de noche esta ciudad milenaria, nos dirigiremos hacia la iluminada Plaza del Registán, donde disfrutaremos de un deslumbrante show de luces que narra, a través de imágenes y sonidos, la rica historia y el significado de Samarcanda.

Pensión completa. Por la mañana, continuaremos con la exploración de Samarcanda, visitando la famosa necrópolis de Shakh-i-Zindah, una impresionante colección de mausoleos que data del siglo IX. Desde allí, nos dirigiremos al antiguo asentamiento de Afrasiab para visitar un museo que alberga artefactos antiguos recolectados durante las excavaciones de la ciudad, incluyendo los famosos frescos del Palacio de Varkhuman, que datan del siglo VII.

Regresamos al tren para almorzar y continuar nuestro viaje por Uzbekistán en dirección al Valle de Ferganá.

Pensión completa. Por la mañana, visitaremos la antigua ciudad de Margilan, famosa por su producción de seda, considerada por muchos como la mejor de Asia Central. Aquí visitaremos a una familia local que ha producido seda durante generaciones utilizando métodos tradicionales.

Desde Margilan continuamos en autobús hacia Rishtan, hogar de la mundialmente famosa industria cerámica de Uzbekistán. Aquí descubriremos los secretos de esta antigua artesanía de la mano del reconocido artesano local Rustam Usmanov.

Luego del almuerzo en casa del artista, seguimos nuestro recorrido hacia el Valle de Ferganá. Kokand, una de las ciudades más antiguas de Uzbekistán, fue un importante puesto comercial en la Ruta de la Seda. Entre los puntos destacados de nuestra visita se encuentran el majestuoso Palacio de Khudayar Khan (la Perla de Kokand) y la Mezquita Jami, la más impresionante de la ciudad.

Por la noche, disfrutaremos de una cena de despedida a bordo del Golden Eagle mientras regresamos a Tashkent. Traslado hacia el hotel para alojamiento.

Desayuno. A la hora oportuna, traslado desde el hotel hacia el aeropuerto para tomar nuestro vuelo de salida.

Llegada y fin de nuestros servicios.

Alojamientos

Itinerario

Salida hacia Kazajistán.

Recepción en el aeropuerto de Almaty y traslado hacia el hotel. Por la noche, asistiremos a un brindis en la recepción del hotel antes de disfrutar de nuestra cena exclusiva de bienvenida, con vinos internacionales especialmente seleccionados.

Desayuno. Almaty es la ciudad más grande de Kazajstán y se destaca por sus amplios bulevares arbolados. Por la mañana, realizaremos un recorrido por la ciudad comenzando con una visita al Parque Panfilov, donde visitamos la singular Catedral Zenkhov, construida completamente de madera, y la Plaza de la Independencia.

Esta tarde, subiremos a bordo del tren de lujo Golden Eagle y nos acomodaremos en nuestras habitaciones con baño privado. Por la noche, disfrutaremos de una cena de bienvenida, con una amplia selección de vinos y excelente gastronomía.

Pensión completa. Hoy visitaremos el magnífico Lago Issyk-Kul, reconocido como el segundo lago alpino más grande del mundo. Su nombre, que significa “lago cálido”, alude a su asombrosa resistencia a congelarse, gracias a una combinación única de profundidad, riqueza mineral y actividad geotérmica subterránea.

Conoceremos la rica herencia nómada de Kirguistán con un evento cultural privado a orillas del lago. Tendremos la oportunidad de presenciar una fascinante muestra de deportes y juegos tradicionales transmitidos de generación en generación. También veremos música y danzas folclóricas, vestimentas tradicionales y demostraciones de artesanías ancestrales. Una inmersión inolvidable en un estilo de vida que aún florece en las tierras altas de Asia Central. Tras el festival, podremos optar por visitar el Museo al Aire Libre de Petroglifos.

Pensión completa. Originalmente un lugar de descanso para las caravanas que atravesaban la región a lo largo de la Gran Ruta de la Seda, la actual capital de Kirguistán, Bishkek, será el escenario de nuestra visita guiada por la tarde.

Comenzaremos en la Plaza Ala-Too, construida en 1984 para conmemorar el 60º aniversario de la República Socialista Soviética de Kirguistán. Continuaremos con un recorrido por los parques de la ciudad, que conservan una rica herencia soviética, con monumentos dedicados a figuras como Karl Marx y Friedrich Engels, así como el Memorial a la Guardia Roja.

Pensión completa. Esta tarde llegaremos a Tashkent, la capital de Uzbekistán. Dedicaremos tiempo a recorrer esta moderna ciudad de estilo soviético, reconstruida tras el devastador terremoto de 1966. Nuestro recorrido por la ciudad incluye el casco antiguo, donde casas tradicionales y edificios religiosos se alinean en las calles estrechas.

En una pequeña biblioteca, tendremos el privilegio de contemplar una de las reliquias más sagradas del islam: el Corán más antiguo del mundo. A continuación, visitaremos el Museo del Ferrocarril y el Museo de Artes Aplicadas.

Pensión completa. Hoy viajaremos a la antigua ciudad de Khiva, fundada hace 2.500 años. Fue uno de los puestos comerciales más importantes de la Ruta de la Seda y hoy es Patrimonio de la Humanidad. Se encuentra en el cruce de caminos entre Mongolia, Rusia, China y Persia. Es un espectáculo verdaderamente magnífico: emerge del desierto y revela una gran riqueza arquitectónica. Retrocederemos en el tiempo para descubrir las impresionantes mezquitas, madrazas, bazares y minaretes dentro de las antiguas murallas de Khiva.

Pensión completa. Ubicada en el encantador noroeste de Uzbekistán, la ciudad de Nukus ofrece un entorno cautivador, rodeado por tres majestuosos desiertos: el Kara Kum, el Kyzyl Kum y el Ustyurt. Aquí se despliega ante nuestros ojos un paisaje virgen e inexplorado, adornado con infinitas extensiones de arenas doradas, dunas fascinantes y elevadas formaciones que invitan a la aventura.

Visitaremos el extraordinario Museo Estatal de Bellas Artes Igor Savitsky, una joya oculta en este remoto oasis. Apodado con acierto el “Louvre de las arenas”, este museo excepcional alberga la colección de arte más extensa de Asia Central, con más de 100.000 obras maestras de vanguardia y artesanías provenientes de la región de Karakalpakistán.

Pensión completa. Bujara es sencillamente excepcional. Al igual que Khiva, gran parte de la ciudad fue renovada con el apoyo de la UNESCO para celebrar su 2.500 aniversario en 1999. Visitaremos El Arca, una residencia fortificada de los Emires de Bujara, los líderes despóticos y despiadados que gobernaron hasta la llegada del régimen soviético. Visitaremos también la Plaza Poi-Kalyan, donde se encuentra la icónica Mezquita Kalyan, una reliquia viviente del diseño islámico tradicional.

Exploraremos los bulliciosos Domos Comerciales de Bujara y nos reuniremos en la Plaza Lyabi-Hauz, un animado centro social en torno a un estanque, rodeado por la refrescante sombra de los árboles de morera y acogedoras casas de té locales. Después, saldremos de la ciudad para descubrir el encantador Palacio del Emir, llamado “Palacio de la Luna y las Estrellas”.

Por la noche, si el clima lo permite, disfrutaremos de una barbacoa en el andén de la estación antes de la partida de nuestro tren.

Pensión completa. Esta tarde visitaremos Dusambé, la capital de Tayikistán, situada a orillas del río Varzob. Comenzaremos explorando el Museo Nacional de Antigüedades, que alberga una valiosa colección de arte regional e historia. Luego visitaremos el Palacio Kohi Navruz, una antigua casa de té convertida en palacio.

Continuaremos el recorrido con otros sitios históricos de la ciudad más grande de Tayikistán. Visitaremos el monumento a Ismail Samani, que conmemora al primer rey de los tayikos, y seguiremos hacia la Plaza de la Independencia y el bazar Mekhrgon, para disfrutar de un auténtico vistazo a la vida local.

Por la noche, disfrutaremos de una cena especial en el Palacio Navruz.

Pensión completa. Se cree que Shahrisabz fue el lugar de nacimiento de Amir Timur, el prodigio militar que se inspiró en Genghis Khan y utilizó métodos igualmente violentos para conquistar y controlar su imperio. Visitaremos la estatua de Amir Timur, reconocida por la UNESCO, y su majestuoso Palacio Ak-Saray. Este impresionante palacio tardó más de un cuarto de siglo en construirse, y originalmente estaba decorado con coloridos mosaicos de gran detalle, además de delicadas inscripciones caligráficas del Corán. Entre los elementos decorativos se encuentra una inscripción con la fecha 798 (1395–1396 d.C.), que marca el año en que se completó la construcción.

Pensión completa. Tan solo mencionar a Samarcanda evoca imágenes inolvidables de la Ruta de la Seda como ningún otro lugar. Fundada en el siglo VI a.C., su deslumbrante arquitectura refleja el antiguo esplendor de una de las ciudades más importantes de Asia. Es especialmente conocida por sus monumentos arquitectónicos que datan del siglo XIV al XVII, época en la que floreció como la legendaria capital del imperio mongol de Timur y sus sucesores.

Hoy visitaremos algunos de sus sitios más emblemáticos, como la majestuosa Plaza del Registán, la refinada elegancia de la mezquita Bibi Khanum y el Observatorio de Ulugh Beg, uno de los primeros observatorios astronómicos islámicos, construido en 1428.

Al caer el sol y cubrirse de noche esta ciudad milenaria, nos dirigiremos hacia la iluminada Plaza del Registán, donde disfrutaremos de un deslumbrante show de luces que narra, a través de imágenes y sonidos, la rica historia y el significado de Samarcanda.

Pensión completa. Por la mañana, continuaremos con la exploración de Samarcanda, visitando la famosa necrópolis de Shakh-i-Zindah, una impresionante colección de mausoleos que data del siglo IX. Desde allí, nos dirigiremos al antiguo asentamiento de Afrasiab para visitar un museo que alberga artefactos antiguos recolectados durante las excavaciones de la ciudad, incluyendo los famosos frescos del Palacio de Varkhuman, que datan del siglo VII.

Regresamos al tren para almorzar y continuar nuestro viaje por Uzbekistán en dirección al Valle de Ferganá.

Pensión completa. Por la mañana, visitaremos la antigua ciudad de Margilan, famosa por su producción de seda, considerada por muchos como la mejor de Asia Central. Aquí visitaremos a una familia local que ha producido seda durante generaciones utilizando métodos tradicionales.

Desde Margilan continuamos en autobús hacia Rishtan, hogar de la mundialmente famosa industria cerámica de Uzbekistán. Aquí descubriremos los secretos de esta antigua artesanía de la mano del reconocido artesano local Rustam Usmanov.

Luego del almuerzo en casa del artista, seguimos nuestro recorrido hacia el Valle de Ferganá. Kokand, una de las ciudades más antiguas de Uzbekistán, fue un importante puesto comercial en la Ruta de la Seda. Entre los puntos destacados de nuestra visita se encuentran el majestuoso Palacio de Khudayar Khan (la Perla de Kokand) y la Mezquita Jami, la más impresionante de la ciudad.

Por la noche, disfrutaremos de una cena de despedida a bordo del Golden Eagle mientras regresamos a Tashkent. Traslado hacia el hotel para alojamiento.

Desayuno. A la hora oportuna, traslado desde el hotel hacia el aeropuerto para tomar nuestro vuelo de salida.

Llegada y fin de nuestros servicios.

Introducción

Este itinerario exclusivo propone recorrer la mítica Ruta de la Seda a bordo del lujoso tren Golden Eagle, combinando confort, gastronomía de primer nivel y experiencias culturales únicas. Desde Almaty, la ruta atraviesa paisajes y ciudades emblemáticas de Asia Central: el Lago Issyk-Kul en Kirguistán, la moderna Tashkent, la deslumbrante Khiva y el sorprendente “Louvre de las Arenas” en Nukus, junto a capitales llenas de historia como Bishkek y Dusambé.

El viaje alcanza su punto culminante en las joyas de Bujara y Samarcanda, Patrimonios de la Humanidad que evocan todo el esplendor de los imperios de la región. Monumentos milenarios, plazas majestuosas y bazares vibrantes se entrelazan con cenas especiales, espectáculos culturales y visitas a talleres de artesanos, creando una experiencia inolvidable para quienes buscan vivir la magia de la Ruta de la Seda con lujo y autenticidad.

Visitando

Kazajistán, Kirguistán, Uzbekistán, Tayikistán y estas ciudades: Almaty, Lago Issyk-Kul, Bishkek, Tashkent, Khiva, Nukus, BuJara, Dusambé, Shahrisabz, Samarcanda, Margilan, Rishtan y Kokand

Destacamos

  • Itinerario apasionante que recorre lo mejor de la antigua Ruta de la Seda, visitando las principales ciudades y también llegando a pequeñas ciudades.

  •  Tren de lujo Golden Eagle con pensión completa, bebidas incluidas, servicio de excelente nivel con propinas incluidas.

  • Espectáculo de luz y sonido privado, en la Plaza Registán de Samarcanda

Alojamientos

Costos

Costo por persona en base doble en Camarote Silver

USD 29.780

Costo por persona en base doble en Camarote Golden

USD 36.980

Costo suplemento base single en Camarote Silver

USD 10.870

Costo suplemento base single en Camarote Golden

USD 14.850

Incluye

  • Pasajes aéreos Sudamérica/Almaty (Kazajistán)//Tashkent (Uzbekistán)/Sudamérica
  • 1 noche de hotel en el InterContinental de Almaty con desayuno incluido
  • 11 noches a bordo del TREN DE LUJO GOLDEN EAGLE en habitación privada con baño en suite CON PENSIÓN COMPLETA (Incluyendo bebidas, incluso las alcohólicas de muy buen nivel)
  • 1 noche de hotel en el Hyatt Regency de Tashkent con desayuno incluido
  • Asistencia y recepción en todos los aeropuertos
  • Traslados, tasas e impuestos en los hoteles.
  • Todas las visitas y comidas mencionadas en el itinerario.
  • Asistencia en viaje y de equipaje.
  • Propinas INCLUIDAS
  • Guía acompañante durante todo el recorrido
  • Servicios en Privado de habla hispana.

Importante

• A los efectos de realizar la reserva de lugar en el Viaje Grupal “Repúblicas de la Ruta de la Seda en Tren de lujo 2026” se deberá abonar USD 4.000 (cuatro mil dólares americanos) por persona.

• Sugerimos realizar la reserva con la mayor antelación posible y no aguardar a que se cumpla el plazo límite estipulado. Esta recomendación se debe a que el cupo de servicios reservados para conformar este Viaje Grupal es limitado; es por esto que nos es imposible asegurar la existencia de lugares a tal fecha, si hubiera mucha demanda.

Costos

Costo por persona en base doble en Camarote Silver

USD 29.780

Costo por persona en base doble en Camarote Golden

USD 36.980

Costo suplemento base single en Camarote Silver

USD 10.870

Costo suplemento base single en Camarote Golden

USD 14.850

Incluye

  • Pasajes aéreos Sudamérica/Almaty (Kazajistán)//Tashkent (Uzbekistán)/Sudamérica
  • 1 noche de hotel en el InterContinental de Almaty con desayuno incluido
  • 11 noches a bordo del TREN DE LUJO GOLDEN EAGLE en habitación privada con baño en suite CON PENSIÓN COMPLETA (Incluyendo bebidas, incluso las alcohólicas de muy buen nivel)
  • 1 noche de hotel en el Hyatt Regency de Tashkent con desayuno incluido
  • Asistencia y recepción en todos los aeropuertos
  • Traslados, tasas e impuestos en los hoteles.
  • Todas las visitas y comidas mencionadas en el itinerario.
  • Asistencia en viaje y de equipaje.
  • Propinas INCLUIDAS
  • Guía acompañante durante todo el recorrido
  • Servicios en Privado de habla hispana.

Importante

• A los efectos de realizar la reserva de lugar en el Viaje Grupal “Repúblicas de la Ruta de la Seda en Tren de lujo 2026” se deberá abonar USD 4.000 (cuatro mil dólares americanos) por persona.

• Sugerimos realizar la reserva con la mayor antelación posible y no aguardar a que se cumpla el plazo límite estipulado. Esta recomendación se debe a que el cupo de servicios reservados para conformar este Viaje Grupal es limitado; es por esto que nos es imposible asegurar la existencia de lugares a tal fecha, si hubiera mucha demanda.

Todos nuestros viajes están sujetos a nuestras Condiciones Generales

Experiencias similares