Japón 2026

Salida: 10 de mayo de 2026

Habitaciones disponibles: 10 de 10

Duración: 19 días

Charla informativa

Comparte

Japón 2026

Salida: 10 de mayo de 2026

Duración: 19 días

Habitaciones disponibles: 10 de 10

Charla informativa

Comparte

Introducción

Conocer Japón en profundidad implica adentrarse en sus costumbres y vivencias. Proponemos un recorrido que visitará la isla principal de Honshu, permitiendo conocer su gastronomía, participar de sus ancestrales costumbres, pasear y adquirir todo tipo de productos en las distintas calles comerciales por las que transitaremos, y también apreciar la increíble belleza de sus jardines y edificaciones, algunas de ellas milenarias y otras futuristas.
Para recorrer la isla utilizaremos ferries, autobuses y el famoso Tren Bala, pionero entre los trenes de alta velocidad que destaca por su confort, servicio y puntualidad.
Destacamos especialmente la calidad de la hotelería, incluyendo alojamientos especiales como el Ryokan de lujo de Hakone.

Sugerimos combinar este espectacular viaje con Corea del Sur.

Visitando

Tokio, Hakone, Takayama, Shirakawago, Kanazawa, Hiroshima, Miyajima, Kioto, Nara y Osaka

Destacamos

  • Observatorio en la colina de Roppongi
  • Templo Sensoji
  • Torneo de Sumo
  • Alojamiento en un Ryokan de lujo
  • Tren Bala Shinkansen
  • Tren panorámico entre las montañas del Oeste
  • Mishima Sky Walk y vistas impresionantes del Monte Fuji
  • Casas Antiguas de los Samurai
  • El Torii sagrado de Hiroshima
  • Ferry por la isla de Miyajima
  • Templo Kiyomizu
  • Ceremonia del Té en Kioto con una Maiko
  • El barrio de las Geishas
  • La antigua capital Nara
  • Santuario Fushimi Inari
  • Castillo Nijo
  • Kinkakuji (Pabellón de Oro)
  • Observatorio Umeda Sky Building
  • Castillo de Osaka

Itinerario

Salida en vuelo con destino a Dubai.

Llegada por la noche a Dubai y conexión hacia Tokio.

Recepción en el aeropuerto de Narita y traslado al hotel. Tokio es la capital de Japón, se ubica en la isla de Honshu, es una de las urbes más modernas del mundo, centro financiero y económico no sólo del país sino de la región. La ciudad deslumbra por su imponente infraestructura, su diversidad cultural, infinitos centros comerciales y una red de transporte perfecta que mueve a millones de personas a diario.

Desayuno. Hoy comenzaremos a recorrer la ciudad de Tokio. Visitaremos el Santuario Meiji, un santuario dedicado al espíritu deificado del emperador Meiji y un lugar popular para celebrar las tradicionales bodas japoneses. Luego daremos un paseo por la calle comercial Omotesando, una amplia avenida arbolada, conocida como “Los Campos Eliseos” de Tokio, en la cual encontraremos tiendas de moda de las mejores marcas del mundo y un sin fin de oportunidades. Hoy almorzaremos en un hermoso restaurante y luego regreso al hotel, donde con nuestro guía seguirán conociendo esta ciudad electrizante.

Desayuno. Seguiremos explorando la ciudad, comenzando el día en el observatorio ubicado en la colina de Roppongi. Ascenderemos en ascensor hasta la torre de 238 metros de altura, desde donde se disfrutan espectaculares vistas panorámicas de Tokio. Luego visitaremos los Jardines de Hamarikyu, un jardín japonés del período Edo, rodeado de rascacielos futuristas del distrito Shiodome, un gran ejemplo de cómo Japón es la tierra del contraste.

Haremos una pausa para disfrutar de un almuerzo para luego continuar nuestra visita por Asakusa, el casco antiguo de Tokio, en donde podremos sumergirnos en la atmósfera del siglo XIX. Luego visitaremos Sensoji, el templo más antiguo de Tokio y daremos un paseo por Nakamise, una calle comercial que proporciona a los visitantes del templo una variedad de aperitivos típicos de la zona y souvenirs.

Desayuno. Tendremos la mañana y parte de la tarde libre para realizar las actividades que se deseen. Por la tarde, viviremos una experiencia única, observar el Torneo de Sumo. El sumo es un estilo japonés de lucha libre y el deporte nacional. Se originó en la antigüedad como una forma de entretener a las deidades Shinto. Muchos rituales con antecedentes religiosos, tales como la purificación simbólica del anillo con sal, todavía se siguen realizando en la actualidad. De acuerdo con la tradición, sólo los hombres practican el deporte profesionalmente en Japón. Después del torneo, iremos a cenar como lo hacen los sumos a un restaurante local especializado en chanko-nabe. Chanko-nabe es un guiso japonés con pollo, pescado, tofu y verduras. Muchos de los restaurantes de la zona que sirven chanko-nabe están dirigidos por ex luchadores de sumo.

Desayuno. Dejaremos atrás Tokio para emprender el viaje hacia Mishima y después Hakone, la puerta de entrada al Monte Fuji. En Mishima visitaremos el Mishima Skywalk, el puente colgante peatonal más largo de Japón. Allí disfrutaremos de una vista panorámica única en el Monte Fuji, las montañas Izu y la Bahía de Suruga.

Más tarde, nos subiremos a bordo de un barco pirata que nos llevará desde Hakonemachi a Togendai, ambos puertos se encuentran a orillas del lago Ashi, que es, de hecho, un enorme cráter volcánico creado hace unos 3000 años. Si el clima ayuda y tenemos un día despejado, podremos vislumbrar durante todo el día el Monte Fuji. A la llegada al puerto de Togendai, disfrutaremos de un almuerzo en un restaurante local. Luego nos dirigiremos a la capilla Hakone, un santuario que fue muy popular entre los samuráis que viajaban y que sigue siendo un punto de referencia fotogénico con sus Torii rojo, que se elevan desde el lago.

Esta noche nos quedaremos en un Ryokan de lujo, que es un alojamiento tradicional japonés, durmiendo en colchonetas sobre esteras de tatami, disfrutando de deliciosas comidas y de un baño caliente onsen (aguas termales).

Desayuno. Salida hacia la estación de Odawara, donde tomaremos el famoso tren bala Shinkansen, el cual alcanza velocidades de hasta 300 km/h. Luego cambiaremos de tren para subirnos al Limited Express Wide View Hida para realizar uno de los viajes en tren más espectaculares de Japón: recorreremos el sinuoso camino a través de altas montañas e impresionantes desfiladeros hasta llegar a Takayama, en donde disfrutaremos el resto del día libre.

Desayuno. Comenzaremos el día con una visita al mercado matutino de Miyagawa, famoso por sus puestos de artesanías y productos locales. Será una excelente oportunidad para probar algunas de las deliciosas frutas y verduras frescas de la región. A continuación, realizaremos un corto trayecto en autobús hasta el Hida no Sato Folk Village, un encantador museo al aire libre que alberga más de 30 casas de campo tradicionales. Aquí se preservan antiguas técnicas artesanales como el tallado en madera, el teñido de telas, el tejido y el lacado.

Después del almuerzo en un restaurante local, realizaremos una caminata a través del casco antiguo de Takayama, bellamente conservado. En especial, la calle Sannomachi nos cautivará con sus antiguas casas de madera, donde aún operan tradicionales cervecerías de sake y casas de té con siglos de historia. Finalizaremos la jornada con una visita al Takayama Festival Float Exhibition Hall, donde se exhiben los magníficos carros alegóricos utilizados en el célebre Festival de Takayama.

Desayuno. Dejaremos el hotel para emprender nuestro viaje hacia Shirakawago, una encantadora aldea montañosa. En la misma región, se encuentra Gokayama, que bordea el valle del río Shogawa en una zona remota de montaña que se extiende entre las prefecturas de Gifu y Toyama. Ambas regiones son famosas por sus pintorescas viviendas gassho-zukuri, muchas de las cuales tienen más de 250 años de antigüedad, declaradas Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1995. El término gassho-zukuri significa “manos unidas en oración”, ya que los techos de paja, construidos sin clavos, están inclinados en un ángulo muy pronunciado que recuerda a las manos de los monjes budistas al orar. Esta forma fue diseñada para soportar las intensas nevadas invernales y, además, proporciona un amplio espacio en el ático, tradicionalmente utilizado para la crianza de gusanos de seda.

Después del almuerzo, continuaremos nuestro viaje hacia Kanazawa, donde visitaremos el Distrito Higashi Chaya, el mayor y más interesante de los históricos barrios de geishas de la ciudad. A lo largo de su calle principal, muchas de las antiguas casas de té han sido reconvertidas en elegantes cafés, boutiques y tiendas tradicionales, conservando el encanto y la atmósfera del Japón de antaño.

Desayuno. Hoy dedicaremos el día a explorar la ciudad de Kanazawa, una joya del Japón tradicional. Comenzaremos con una visita al barrio samurái de Nagamachi, donde aún se conserva el ambiente del período feudal. Caminaremos por sus callejuelas adoquinadas y canales, y conoceremos el centro de seda Saihitsuan Yuzen, el único estudio activo de Kaga Yuzen en la ciudad. Allí podremos observar a los artesanos trabajando en la técnica ancestral de teñido de la seda, pintando delicados y coloridos patrones sobre el tejido. Luego, visitaremos la Casa Samurái Nomura, una residencia tradicional exquisitamente conservada, que alberga un salón para la ceremonia del té, un jardín interior y una colección de objetos originales del período Edo.

A continuación, nos dirigiremos al magnífico jardín Kenroku-en, considerado uno de los tres jardines más bellos de todo Japón. Su armoniosa combinación de elementos y su diseño paisajístico lo convierten en un lugar cautivador durante las cuatro estaciones del año. Antes de regresar al hotel, almorzaremos en un restaurante local.

Desayuno. Salida hacia la estación de Kanazawa donde tomaremos un tren bala hacia Tsuruga. Luego cambiaremos de tren para subirnos al Limited Exrpess con destino a Kioto. Una vez en Kioto, nos subiremos a un tren bala con destino a Hiroshima. El resto de la tarde queda libre junto a nuestro guía.

Desayuno. Hoy realizaremos un tour completo por Hiroshima y la isla de Miyajima, dos lugares profundamente emblemáticos de la historia y la espiritualidad japonesa. Comenzaremos con una visita al Parque Conmemorativo de la Paz de Hiroshima, ubicado en la zona donde detonó la bomba atómica el 6 de agosto de 1945. Tras la tragedia, este espacio fue transformado en un parque conmemorativo dedicado a honrar la memoria de las víctimas del ataque nuclear. Tendremos tiempo para recorrer sus senderos, contemplar sus monumentos y estatuas conmemorativas antes de ingresar al Museo de la Paz.

Luego del almuerzo, tomaremos un breve trayecto en ferry hacia la encantadora isla de Miyajima, situada en el mar Interior de Seto. Considerada un lugar sagrado del sintoísmo desde tiempos antiguos, la isla alberga uno de los íconos más reconocibles de Japón: la gran puerta Torii flotante, del santuario Itsukushima. El santuario, cuyos orígenes se remontan al siglo VI y cuya estructura actual data del siglo XII, ha sido declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Por su carácter sagrado, durante siglos a las personas comunes no se les permitía pisar la isla, y aún hoy están prohibidos eventos como nacimientos y muertes en su territorio. Tendremos tiempo libre para pasear por Miyajima, visitar sus templos y santuarios, o degustar algunas especialidades locales antes de regresar al hotel en Hiroshima.

Desayuno. Tomaremos nuevamente el tren bala Shinkansen con destino a Kioto y almorzaremos a bordo.  Al llegar a Kioto, comenzaremos con la visita al Templo Kiyomizu, cuyo nombre significa “Templo del Agua Pura”, debido a las aguas que brotan de las montañas orientales y fluyen hasta el sitio. Desde la impresionante veranda de 13 metros de altura del salón principal, construida sin utilizar un solo clavo, se obtienen vistas panorámicas espectaculares de la ciudad de Kioto.

Después de la visita, daremos un paseo por los barrios históricos de Gion y Higashiyama, atravesando las pintorescas calles empedradas de Sannenzaka y Ninenzaka.

A la hora del té, participaremos en una ceremonia del té tradicional con una Maiko (aprendiz de geisha). La Maiko nos dará la bienvenida y nos enseñará el arte de preparar el té verde. Luego de esta experiencia cultural inolvidable, nos trasladaremos al hotel.

Desayuno. Hoy exploraremos lo que en el pasado fue la capital imperial con un guía local experto, para visitar algunos de los sitios de Kioto que la UNESCO declaró Patrimonio de la Humanidad. Comenzaremos el día con una visita al Templo Kinkakuji (Pabellón de Oro), que fue construido originalmente como lugar de retiro para el Shogun. Después de su muerte se convirtió en un templo budista a su petición, y ahora es uno de los templos más famosos de Kioto.

Luego visitaremos el Castillo de Nijo, un castillo ornamental, construido por el fundador del shogunato del período Edo como su residencia en Kioto y está rodeado de impresionantes jardines circundantes. El edificio principal se completó en 1603, y es famoso por su arquitectura, puertas corredizas decoradas y los pisos ruiseñor. Luego de almorzar en un restaurante local, como última parada visitaremos el Mercado de Nishiki, el cual es una estrecha calle comercial de cinco cuadras con más de cien tiendas y restaurantes. Conocido como “la cocina de Kioto”, este animado mercado minorista se especializa en todas las cosas relacionadas con la alimentación, como los mariscos frescos, cuchillos y utensilios de cocina, y es un gran lugar para encontrar alimentos de temporada y especialidades de Kioto.

Desayuno. Hoy realizaremos una excursión de día completo a Nara, ciudad que fue capital de Japón durante 74 años en el siglo VIII y que aún conserva muchos de sus templos y santuarios originales, verdaderas joyas del patrimonio histórico y espiritual japonés. Nuestra primera visita será al majestuoso Templo Todaiji, una imponente estructura que ostenta el título de edificio de madera más grande del mundo. En su interior se encuentra el Daibutsu, una monumental estatua de Buda de bronce, considerada la más grande del país.

Luego nos dirigiremos al Santuario Kasuga Taisha, el más célebre de Nara. Fundado en el año 768 d.C., es famoso por sus cientos de linternas de piedra y bronce, donadas a lo largo de los siglos por fieles devotos. Durante las festividades, estas linternas se iluminan creando una atmósfera mágica.

Después de almorzar en un restaurante local, daremos un paseo por el encantador Parque de Nara, conocido popularmente como el “parque de los ciervos”, debido a los cientos de ciervos sika que deambulan libremente. Estos animales son considerados mensajeros de los dioses en la tradición sintoísta y son parte esencial del paisaje cultural de la ciudad.

En el camino de regreso a Kioto, realizaremos una última parada en el impresionante Santuario Fushimi Inari Taisha, célebre por su sendero formado por más de 10.000 puertas torii rojas, que se extienden por la ladera del monte Inari. Este icónico santuario fue escenario de varias escenas de la película “Memorias de una Geisha”, y es uno de los lugares más fotogénicos y simbólicos de todo Japón.

Desayuno. Salida hacia Osaka, la tercera ciudad más grande de Japón y uno de los centros económicos, comerciales y culturales más importantes del país. Ubicada en la región de Kansai, a orillas de la bahía de Osaka, esta metrópolis moderna combina rascacielos, templos históricos, una vibrante vida nocturna y una reputación nacional como capital gastronómica. La primera visita del día será al Umeda Sky Building, donde disfrutaremos de una vista panorámica de 360 grados desde su observatorio al aire libre.

Después de almorzar en un restaurante local, visitaremos el Castillo de Osaka, uno de los castillos más famosos de Japón, que desempeñó un papel crucial en la unificación del país durante el siglo XVI. El contraste entre el entorno tradicional del parque del castillo, con sus imponentes muros de piedra, y los rascacielos modernos que lo rodean, representa perfectamente la armonía entre el Japón moderno y su rica herencia cultural.

Para finalizar el día, pasearemos por Dotonbori, el animado distrito comercial y de entretenimiento de Osaka. Por la noche, cobra vida con cientos de luces de neón y carteles mecánicos, como el famoso Glico Running Man y el cangrejo de Kani Doraku.

Desayuno. Día libre para recorrer la ciudad a su ritmo junto a nuestros guías. Por la noche traslado al aeropuerto para tomar vuelo de regreso.

Llegada a Dubai y conexión hacia Sudamérica.

Alojamientos

Itinerario

Salida en vuelo con destino a Dubai.

Llegada por la noche a Dubai y conexión hacia Tokio.

Recepción en el aeropuerto de Narita y traslado al hotel. Tokio es la capital de Japón, se ubica en la isla de Honshu, es una de las urbes más modernas del mundo, centro financiero y económico no sólo del país sino de la región. La ciudad deslumbra por su imponente infraestructura, su diversidad cultural, infinitos centros comerciales y una red de transporte perfecta que mueve a millones de personas a diario.

Desayuno. Hoy comenzaremos a recorrer la ciudad de Tokio. Visitaremos el Santuario Meiji, un santuario dedicado al espíritu deificado del emperador Meiji y un lugar popular para celebrar las tradicionales bodas japoneses. Luego daremos un paseo por la calle comercial Omotesando, una amplia avenida arbolada, conocida como “Los Campos Eliseos” de Tokio, en la cual encontraremos tiendas de moda de las mejores marcas del mundo y un sin fin de oportunidades. Hoy almorzaremos en un hermoso restaurante y luego regreso al hotel, donde con nuestro guía seguirán conociendo esta ciudad electrizante.

Desayuno. Seguiremos explorando la ciudad, comenzando el día en el observatorio ubicado en la colina de Roppongi. Ascenderemos en ascensor hasta la torre de 238 metros de altura, desde donde se disfrutan espectaculares vistas panorámicas de Tokio. Luego visitaremos los Jardines de Hamarikyu, un jardín japonés del período Edo, rodeado de rascacielos futuristas del distrito Shiodome, un gran ejemplo de cómo Japón es la tierra del contraste.

Haremos una pausa para disfrutar de un almuerzo para luego continuar nuestra visita por Asakusa, el casco antiguo de Tokio, en donde podremos sumergirnos en la atmósfera del siglo XIX. Luego visitaremos Sensoji, el templo más antiguo de Tokio y daremos un paseo por Nakamise, una calle comercial que proporciona a los visitantes del templo una variedad de aperitivos típicos de la zona y souvenirs.

Desayuno. Tendremos la mañana y parte de la tarde libre para realizar las actividades que se deseen. Por la tarde, viviremos una experiencia única, observar el Torneo de Sumo. El sumo es un estilo japonés de lucha libre y el deporte nacional. Se originó en la antigüedad como una forma de entretener a las deidades Shinto. Muchos rituales con antecedentes religiosos, tales como la purificación simbólica del anillo con sal, todavía se siguen realizando en la actualidad. De acuerdo con la tradición, sólo los hombres practican el deporte profesionalmente en Japón. Después del torneo, iremos a cenar como lo hacen los sumos a un restaurante local especializado en chanko-nabe. Chanko-nabe es un guiso japonés con pollo, pescado, tofu y verduras. Muchos de los restaurantes de la zona que sirven chanko-nabe están dirigidos por ex luchadores de sumo.

Desayuno. Dejaremos atrás Tokio para emprender el viaje hacia Mishima y después Hakone, la puerta de entrada al Monte Fuji. En Mishima visitaremos el Mishima Skywalk, el puente colgante peatonal más largo de Japón. Allí disfrutaremos de una vista panorámica única en el Monte Fuji, las montañas Izu y la Bahía de Suruga.

Más tarde, nos subiremos a bordo de un barco pirata que nos llevará desde Hakonemachi a Togendai, ambos puertos se encuentran a orillas del lago Ashi, que es, de hecho, un enorme cráter volcánico creado hace unos 3000 años. Si el clima ayuda y tenemos un día despejado, podremos vislumbrar durante todo el día el Monte Fuji. A la llegada al puerto de Togendai, disfrutaremos de un almuerzo en un restaurante local. Luego nos dirigiremos a la capilla Hakone, un santuario que fue muy popular entre los samuráis que viajaban y que sigue siendo un punto de referencia fotogénico con sus Torii rojo, que se elevan desde el lago.

Esta noche nos quedaremos en un Ryokan de lujo, que es un alojamiento tradicional japonés, durmiendo en colchonetas sobre esteras de tatami, disfrutando de deliciosas comidas y de un baño caliente onsen (aguas termales).

Desayuno. Salida hacia la estación de Odawara, donde tomaremos el famoso tren bala Shinkansen, el cual alcanza velocidades de hasta 300 km/h. Luego cambiaremos de tren para subirnos al Limited Express Wide View Hida para realizar uno de los viajes en tren más espectaculares de Japón: recorreremos el sinuoso camino a través de altas montañas e impresionantes desfiladeros hasta llegar a Takayama, en donde disfrutaremos el resto del día libre.

Desayuno. Comenzaremos el día con una visita al mercado matutino de Miyagawa, famoso por sus puestos de artesanías y productos locales. Será una excelente oportunidad para probar algunas de las deliciosas frutas y verduras frescas de la región. A continuación, realizaremos un corto trayecto en autobús hasta el Hida no Sato Folk Village, un encantador museo al aire libre que alberga más de 30 casas de campo tradicionales. Aquí se preservan antiguas técnicas artesanales como el tallado en madera, el teñido de telas, el tejido y el lacado.

Después del almuerzo en un restaurante local, realizaremos una caminata a través del casco antiguo de Takayama, bellamente conservado. En especial, la calle Sannomachi nos cautivará con sus antiguas casas de madera, donde aún operan tradicionales cervecerías de sake y casas de té con siglos de historia. Finalizaremos la jornada con una visita al Takayama Festival Float Exhibition Hall, donde se exhiben los magníficos carros alegóricos utilizados en el célebre Festival de Takayama.

Desayuno. Dejaremos el hotel para emprender nuestro viaje hacia Shirakawago, una encantadora aldea montañosa. En la misma región, se encuentra Gokayama, que bordea el valle del río Shogawa en una zona remota de montaña que se extiende entre las prefecturas de Gifu y Toyama. Ambas regiones son famosas por sus pintorescas viviendas gassho-zukuri, muchas de las cuales tienen más de 250 años de antigüedad, declaradas Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1995. El término gassho-zukuri significa “manos unidas en oración”, ya que los techos de paja, construidos sin clavos, están inclinados en un ángulo muy pronunciado que recuerda a las manos de los monjes budistas al orar. Esta forma fue diseñada para soportar las intensas nevadas invernales y, además, proporciona un amplio espacio en el ático, tradicionalmente utilizado para la crianza de gusanos de seda.

Después del almuerzo, continuaremos nuestro viaje hacia Kanazawa, donde visitaremos el Distrito Higashi Chaya, el mayor y más interesante de los históricos barrios de geishas de la ciudad. A lo largo de su calle principal, muchas de las antiguas casas de té han sido reconvertidas en elegantes cafés, boutiques y tiendas tradicionales, conservando el encanto y la atmósfera del Japón de antaño.

Desayuno. Hoy dedicaremos el día a explorar la ciudad de Kanazawa, una joya del Japón tradicional. Comenzaremos con una visita al barrio samurái de Nagamachi, donde aún se conserva el ambiente del período feudal. Caminaremos por sus callejuelas adoquinadas y canales, y conoceremos el centro de seda Saihitsuan Yuzen, el único estudio activo de Kaga Yuzen en la ciudad. Allí podremos observar a los artesanos trabajando en la técnica ancestral de teñido de la seda, pintando delicados y coloridos patrones sobre el tejido. Luego, visitaremos la Casa Samurái Nomura, una residencia tradicional exquisitamente conservada, que alberga un salón para la ceremonia del té, un jardín interior y una colección de objetos originales del período Edo.

A continuación, nos dirigiremos al magnífico jardín Kenroku-en, considerado uno de los tres jardines más bellos de todo Japón. Su armoniosa combinación de elementos y su diseño paisajístico lo convierten en un lugar cautivador durante las cuatro estaciones del año. Antes de regresar al hotel, almorzaremos en un restaurante local.

Desayuno. Salida hacia la estación de Kanazawa donde tomaremos un tren bala hacia Tsuruga. Luego cambiaremos de tren para subirnos al Limited Exrpess con destino a Kioto. Una vez en Kioto, nos subiremos a un tren bala con destino a Hiroshima. El resto de la tarde queda libre junto a nuestro guía.

Desayuno. Hoy realizaremos un tour completo por Hiroshima y la isla de Miyajima, dos lugares profundamente emblemáticos de la historia y la espiritualidad japonesa. Comenzaremos con una visita al Parque Conmemorativo de la Paz de Hiroshima, ubicado en la zona donde detonó la bomba atómica el 6 de agosto de 1945. Tras la tragedia, este espacio fue transformado en un parque conmemorativo dedicado a honrar la memoria de las víctimas del ataque nuclear. Tendremos tiempo para recorrer sus senderos, contemplar sus monumentos y estatuas conmemorativas antes de ingresar al Museo de la Paz.

Luego del almuerzo, tomaremos un breve trayecto en ferry hacia la encantadora isla de Miyajima, situada en el mar Interior de Seto. Considerada un lugar sagrado del sintoísmo desde tiempos antiguos, la isla alberga uno de los íconos más reconocibles de Japón: la gran puerta Torii flotante, del santuario Itsukushima. El santuario, cuyos orígenes se remontan al siglo VI y cuya estructura actual data del siglo XII, ha sido declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Por su carácter sagrado, durante siglos a las personas comunes no se les permitía pisar la isla, y aún hoy están prohibidos eventos como nacimientos y muertes en su territorio. Tendremos tiempo libre para pasear por Miyajima, visitar sus templos y santuarios, o degustar algunas especialidades locales antes de regresar al hotel en Hiroshima.

Desayuno. Tomaremos nuevamente el tren bala Shinkansen con destino a Kioto y almorzaremos a bordo.  Al llegar a Kioto, comenzaremos con la visita al Templo Kiyomizu, cuyo nombre significa “Templo del Agua Pura”, debido a las aguas que brotan de las montañas orientales y fluyen hasta el sitio. Desde la impresionante veranda de 13 metros de altura del salón principal, construida sin utilizar un solo clavo, se obtienen vistas panorámicas espectaculares de la ciudad de Kioto.

Después de la visita, daremos un paseo por los barrios históricos de Gion y Higashiyama, atravesando las pintorescas calles empedradas de Sannenzaka y Ninenzaka.

A la hora del té, participaremos en una ceremonia del té tradicional con una Maiko (aprendiz de geisha). La Maiko nos dará la bienvenida y nos enseñará el arte de preparar el té verde. Luego de esta experiencia cultural inolvidable, nos trasladaremos al hotel.

Desayuno. Hoy exploraremos lo que en el pasado fue la capital imperial con un guía local experto, para visitar algunos de los sitios de Kioto que la UNESCO declaró Patrimonio de la Humanidad. Comenzaremos el día con una visita al Templo Kinkakuji (Pabellón de Oro), que fue construido originalmente como lugar de retiro para el Shogun. Después de su muerte se convirtió en un templo budista a su petición, y ahora es uno de los templos más famosos de Kioto.

Luego visitaremos el Castillo de Nijo, un castillo ornamental, construido por el fundador del shogunato del período Edo como su residencia en Kioto y está rodeado de impresionantes jardines circundantes. El edificio principal se completó en 1603, y es famoso por su arquitectura, puertas corredizas decoradas y los pisos ruiseñor. Luego de almorzar en un restaurante local, como última parada visitaremos el Mercado de Nishiki, el cual es una estrecha calle comercial de cinco cuadras con más de cien tiendas y restaurantes. Conocido como “la cocina de Kioto”, este animado mercado minorista se especializa en todas las cosas relacionadas con la alimentación, como los mariscos frescos, cuchillos y utensilios de cocina, y es un gran lugar para encontrar alimentos de temporada y especialidades de Kioto.

Desayuno. Hoy realizaremos una excursión de día completo a Nara, ciudad que fue capital de Japón durante 74 años en el siglo VIII y que aún conserva muchos de sus templos y santuarios originales, verdaderas joyas del patrimonio histórico y espiritual japonés. Nuestra primera visita será al majestuoso Templo Todaiji, una imponente estructura que ostenta el título de edificio de madera más grande del mundo. En su interior se encuentra el Daibutsu, una monumental estatua de Buda de bronce, considerada la más grande del país.

Luego nos dirigiremos al Santuario Kasuga Taisha, el más célebre de Nara. Fundado en el año 768 d.C., es famoso por sus cientos de linternas de piedra y bronce, donadas a lo largo de los siglos por fieles devotos. Durante las festividades, estas linternas se iluminan creando una atmósfera mágica.

Después de almorzar en un restaurante local, daremos un paseo por el encantador Parque de Nara, conocido popularmente como el “parque de los ciervos”, debido a los cientos de ciervos sika que deambulan libremente. Estos animales son considerados mensajeros de los dioses en la tradición sintoísta y son parte esencial del paisaje cultural de la ciudad.

En el camino de regreso a Kioto, realizaremos una última parada en el impresionante Santuario Fushimi Inari Taisha, célebre por su sendero formado por más de 10.000 puertas torii rojas, que se extienden por la ladera del monte Inari. Este icónico santuario fue escenario de varias escenas de la película “Memorias de una Geisha”, y es uno de los lugares más fotogénicos y simbólicos de todo Japón.

Desayuno. Salida hacia Osaka, la tercera ciudad más grande de Japón y uno de los centros económicos, comerciales y culturales más importantes del país. Ubicada en la región de Kansai, a orillas de la bahía de Osaka, esta metrópolis moderna combina rascacielos, templos históricos, una vibrante vida nocturna y una reputación nacional como capital gastronómica. La primera visita del día será al Umeda Sky Building, donde disfrutaremos de una vista panorámica de 360 grados desde su observatorio al aire libre.

Después de almorzar en un restaurante local, visitaremos el Castillo de Osaka, uno de los castillos más famosos de Japón, que desempeñó un papel crucial en la unificación del país durante el siglo XVI. El contraste entre el entorno tradicional del parque del castillo, con sus imponentes muros de piedra, y los rascacielos modernos que lo rodean, representa perfectamente la armonía entre el Japón moderno y su rica herencia cultural.

Para finalizar el día, pasearemos por Dotonbori, el animado distrito comercial y de entretenimiento de Osaka. Por la noche, cobra vida con cientos de luces de neón y carteles mecánicos, como el famoso Glico Running Man y el cangrejo de Kani Doraku.

Desayuno. Día libre para recorrer la ciudad a su ritmo junto a nuestros guías. Por la noche traslado al aeropuerto para tomar vuelo de regreso.

Llegada a Dubai y conexión hacia Sudamérica.

Introducción

Conocer Japón en profundidad implica adentrarse en sus costumbres y vivencias. Proponemos un recorrido que visitará la isla principal de Honshu, permitiendo conocer su gastronomía, participar de sus ancestrales costumbres, pasear y adquirir todo tipo de productos en las distintas calles comerciales por las que transitaremos, y también apreciar la increíble belleza de sus jardines y edificaciones, algunas de ellas milenarias y otras futuristas.
Para recorrer la isla utilizaremos ferries, autobuses y el famoso Tren Bala, pionero entre los trenes de alta velocidad que destaca por su confort, servicio y puntualidad.
Destacamos especialmente la calidad de la hotelería, incluyendo alojamientos especiales como el Ryokan de lujo de Hakone.

Sugerimos combinar este espectacular viaje con Corea del Sur.

Visitando

Tokio, Hakone, Takayama, Shirakawago, Kanazawa, Hiroshima, Miyajima, Kioto, Nara y Osaka

Destacamos

  • Observatorio en la colina de Roppongi
  • Templo Sensoji
  • Torneo de Sumo
  • Alojamiento en un Ryokan de lujo
  • Tren Bala Shinkansen
  • Tren panorámico entre las montañas del Oeste
  • Mishima Sky Walk y vistas impresionantes del Monte Fuji
  • Casas Antiguas de los Samurai
  • El Torii sagrado de Hiroshima
  • Ferry por la isla de Miyajima
  • Templo Kiyomizu
  • Ceremonia del Té en Kioto con una Maiko
  • El barrio de las Geishas
  • La antigua capital Nara
  • Santuario Fushimi Inari
  • Castillo Nijo
  • Kinkakuji (Pabellón de Oro)
  • Observatorio Umeda Sky Building
  • Castillo de Osaka

Alojamientos

Costos

Costo por persona en base doble

USD 16.680

Suplemento single

USD 4.830

Incluye

  • Pasajes aéreos Sudamérica/Dubai/Tokio//Osaka/Dubai/Sudamérica
  • Alojamiento en hoteles de primer nivel con excelente ubicación con desayuno incluido
  • Guía de habla hispana durante todo el itinerario
  • Comidas mencionadas en el itinerario
  • Ceremonia del té en Kioto
  • Traslados privados durante todo el itinerario
  • Boletos de tren para los traslados mencionados en el itinerario
  • Boleto de ferry a la isla de Miyajima

Importante

  • A los efectos de realizar la reserva de lugar en el Viaje Grupal, “Japón 2026″ se deberá abonar una seña de USD 4.000 (cuatro mil dólares americanos) por persona.
  • Sugerimos realizar la reserva con la mayor antelación posible y no aguardar a que se cumpla el plazo límite estipulado. Esta recomendación se debe a que el cupo de servicios reservados para conformar este Viaje Grupal es limitado; es por esto que nos es imposible asegurar la existencia de lugares a tal fecha, si hubiera mucha demanda.

Costos

Costo por persona en base doble

USD 16.680

Suplemento single

USD 4.830

Incluye

  • Pasajes aéreos Sudamérica/Dubai/Tokio//Osaka/Dubai/Sudamérica
  • Alojamiento en hoteles de primer nivel con excelente ubicación con desayuno incluido
  • Guía de habla hispana durante todo el itinerario
  • Comidas mencionadas en el itinerario
  • Ceremonia del té en Kioto
  • Traslados privados durante todo el itinerario
  • Boletos de tren para los traslados mencionados en el itinerario
  • Boleto de ferry a la isla de Miyajima

Importante

  • A los efectos de realizar la reserva de lugar en el Viaje Grupal, “Japón 2026″ se deberá abonar una seña de USD 4.000 (cuatro mil dólares americanos) por persona.
  • Sugerimos realizar la reserva con la mayor antelación posible y no aguardar a que se cumpla el plazo límite estipulado. Esta recomendación se debe a que el cupo de servicios reservados para conformar este Viaje Grupal es limitado; es por esto que nos es imposible asegurar la existencia de lugares a tal fecha, si hubiera mucha demanda.

Todos nuestros viajes están sujetos a nuestras Condiciones Generales

Experiencias similares