Etiopía 2026

Un viaje de aventura y conocimiento por las tierras del antiguo Imperio Mongol

Salida: 31 de agosto de 2026

Habitaciones disponibles:

Duración: 11 días

Charla informativa

Comparte

Etiopía 2026

Un viaje de aventura y conocimiento por las tierras del antiguo Imperio Mongol

Salida: 31 de agosto de 2026

Duración: 11 días

Habitaciones disponibles:

Charla informativa

Comparte

Introducción

Etiopía es uno de los secretos mejor escondidos de la humanidad, un país cristiano desde las primeras épocas, y monoteísta desde un milenio antes de Cristo.

El país tiene regiones en estado puro, con poco o nulo contacto con el mundo occidental dado que, salvo un corto tiempo que fue conquistada por la Italia Fascista, se mantuvo independiente mientras el resto del continente era colonizado por las potencias europeas.
Imaginen una civilización que en pleno siglo XXI, tiene idioma, alfabeto y hasta un horario diferente (a las 7 de la mañana, son la hora 0 para los etíopes).

Les proponemos recorrer esta tierra y conocer esta gran civilización.

Visitando

Addis Abeba – Gondar - Lalibela - Arba Minch

Destacamos

  • Iglesias excavadas en la roca en Lalibela
  • Castillo de Fasilides en Gondar
  • Montañas de Simien en el Techo de África
  • Lago Chamo y los cocodrilos del Nilo
  • Tribus del sur en Arba Minch
  • Museo Nacional de Etiopía en Addis Abeba

Itinerario

Salida en vuelo hacia Etiopía.

Llegada al aeropuerto, recepción y traslado al hotel. Alojamiento. Addis Abeba, cuyo nombre significa “flor nueva” en amárico, es la capital de Etiopía. Fundada en 1886 por el emperador Menelik II, la ciudad se encuentra a más de 2.300 metros sobre el nivel del mar y es considerada la capital política de África, ya que alberga la sede de la Unión Africana y diversas organizaciones internacionales.

Desayuno. Salida para comenzar un recorrido turístico por Addis Abeba. Nuestra primera parada será el Museo Nacional de Etiopía, uno de los más importantes del continente. En su interior se conservan numerosas piezas arqueológicas, históricas y artísticas, siendo la más célebre el fósil de Lucy, una australopitecus de más de 3 millones de años que cambió la comprensión sobre los orígenes de la humanidad.

A continuación, visitaremos la Catedral de la Santísima Trinidad, construida durante el periodo imperial, es símbolo del cristianismo ortodoxo etíope y destaca por su arquitectura, vitrales y valor histórico.

Seguiremos hacia el Merkato, el mercado al aire libre más grande de África. Un laberinto de callejuelas y puestos donde se pueden encontrar desde especias y tejidos hasta artesanías, metales y objetos tradicionales

La jornada culmina con la visita a la Iglesia de San Jorge, una de las iglesias más emblemáticas de Adís Abeba. Construida en forma octogonal y con influencias neobizantinas, fue erigida para conmemorar la victoria etíope sobre las tropas italianas en la Batalla de Adwa en 1896. Su interior alberga impresionantes íconos y murales religiosos. Regreso al hotel y alojamiento.

Desayuno. Seremos trasladados hacia el aeropuerto para tomar nuestro vuelo doméstico con destino a Gondar. Llegada, recepción y traslado hacia el hotel. Gondar es la primera capital del imperio etíope bajo un gobierno centralizado y uno de los centros históricos más importantes del país. Fundada en el siglo XVII por el emperador Fasilides, fue durante siglos sede de reyes, imperadores y del cristianismo ortodoxo.

Por la tarde, comenzaremos el recorrido por los principales sitios históricos de la ciudad. Nuestra primera visita será al imponente Recinto Real, también conocido como el Castillo de Fasilides, una joya arquitectónica que data de 1632 y ha sido declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Este complejo fortificado, rodeado por una muralla, alberga varios castillos y edificios construidos por Fasilides y sus sucesores.

Continuaremos hacia la Iglesia de Debre Berhan Selassie, que en amárico significa “Luz de la Trinidad que fluye desde las montañas”. Esta iglesia, una de las más hermosas y sagradas del país, es famosa por su techo cubierto con rostros de ángeles alados y sus murales originales del siglo XVII.

Finalizaremos el día con la visita a los Baños del Rey Fasilides, una antigua piscina ceremonial rodeada de altos muros de piedra, que aún hoy se utiliza durante la festividad de la Epifanía Etíope (Timkat), celebrada cada 19 de enero. Regreso al hotel, cena y alojamiento.

Desayuno. Por la mañana, partiremos hacia las majestuosas Montañas Simien, conocidas como el “Techo de África” por su altitud y paisajes impresionantes. Este parque nacional, declarado Patrimonio Natural de la Humanidad por la UNESCO, es uno de los lugares más espectaculares de Etiopía, con altiplanos escarpados, profundos valles y picos que superan los 4.000 metros. Realizaremos una caminata suave (trekking de aproximadamente una hora y media) por los senderos naturales del parque, rodeados de una vegetación única y vistas panorámicas sobre cañones y acantilados.

Tendremos la oportunidad de observar en su hábitat natural al mono Gelada, una especie endémica de Etiopía. Fácilmente reconocibles por su abundante melena y el característico corazón rojo en el pecho, son conocidos por su comportamiento social y su alimentación a base de hierbas. Disfrutaremos de un almuerzo campestre dentro del parque, preparado por un cocinero local, en plena naturaleza y con vistas privilegiadas. Regreso al hotel, cena y alojamiento.

Desayuno. Traslado hacia el aeropuerto para tomar nuestro vuelo con destino a Lalibela. Llegada, recepción y traslado al hotel. Lalibela es una ciudad sagrada enclavada en las montañas del norte de Etiopía, conocida como la “Jerusalén africana”. Es considerada uno de los centros de peregrinación más importantes del cristianismo ortodoxo etíope y es hogar de uno de los patrimonios arquitectónicos más extraordinarios del mundo.

Luego del almuerzo, visitaremos el conjunto de 11 iglesias monolíticas talladas directamente en la roca volcánica durante el siglo XII por orden del emperador Lalibela, con el propósito de ofrecer a los cristianos etíopes un lugar sagrado alternativo a Jerusalén, que en ese entonces estaba bajo control musulmán. Comenzaremos con la exploración del primer grupo de iglesias, que simboliza la Jerusalén terrenal, visitando algunas de las estructuras más representativas del conjunto. Nuestra visita incluirá Bete Medhane Alem, reconocida como la iglesia monolítica más grande del mundo. Continuaremos hacia Bete Maryam, considerada la iglesia más antigua de Lalibela. También recorreremos Bete Meskel, Bete Denagel, y el conjunto formado por Bete Golgotha y Bete Mikael, dos iglesias contiguas conectadas entre sí, que destacan por su solemnidad y por albergar, según la tradición, la tumba del propio rey Lalibela.

Finalizaremos con la visita al tercer grupo de iglesias, representado por una estructura única y aislada: la majestuosa Bete Giyorgis. Tallada en forma de cruz griega perfecta, esta iglesia representa el Arca de Noé y es un prodigio tanto arquitectónico como espiritual. Su imagen, completamente esculpida en la tierra y rodeada de misterio, se ha convertido en un ícono de Etiopía. Regreso al hotel, cena y alojamiento.

Desayuno. Continuaremos explorando las maravillas arquitectónicas y espirituales de Lalibela. Visitaremos el segundo grupo de iglesias excavadas en la roca, que simboliza la Jerusalén celestial. Iniciaremos el recorrido con las iglesias Bete Gabriel y Bete Rafael, dos estructuras semi-monolíticas unidas por un puente elevado, que destacan por su diseño fortificado y su carácter enigmático. Continuaremos con la visita a Bete Lehem, Bete Marcos y Bete Amanuel considerada por muchos estudiosos como la iglesia mejor esculpida del conjunto. Finalizaremos el recorrido con la visita a Bete Abba Libanos, una iglesia construida en honor a Kebran Meskel, esposa del rey Lalibela, cuyo nombre significa “el honor de la cruz”.

Por la tarde, dispondremos de tiempo libre para realizar una visita turística por la ciudad de Lalibela. Cena y alojamiento.

Desayuno. Salida hacia el aeropuerto para tomar nuestro vuelo hacia Addis Abeba. Llegada, recepción y traslado al hotel. Tarde libre para descansar o, si lo desean, se puede organizar una salida opcional para visitar algunas tiendas de artesanías locales, adquirir productos típicos etíopes como tejidos, objetos tallados a mano o especias, o participar en una auténtica ceremonia tradicional del café etíope, una experiencia cultural única que forma parte del patrimonio intangible del país. Alojamiento.

Desayuno. Traslado al aeropuerto para tomar el vuelo con destino a Arba Minch. Llegada, recepción y traslado al hotel. La ciudad de Arba Minch, ubicada al sur del país, es conocida por su belleza natural y la cercanía a parques nacionales y comunidades étnicas tradicionales.

Después del almuerzo, realizaremos una navegación en barca por el Lago Chamo, uno de los lagos más grandes del sur de Etiopía, situado dentro del Parque Nacional Nechisar. Durante el recorrido, tendremos la oportunidad de observar una impresionante variedad de fauna en su hábitat natural, destacando los enormes cocodrilos del Nilo, conocidos por ser algunos de los más grandes del continente, así como hipopótamos, que suelen descansar cerca de las orillas. El lago es también un paraíso para los amantes de las aves, y con suerte podremos avistar especies como marabúes, pelícanos, ocas del Nilo y águilas pescadoras africanas, entre muchas otras. Regreso al hotel, cena y alojamiento.

Desayuno. Por la mañana, saldremos en una excursión hacia las montañas Guge, a unos 28 km al norte de Arba Minch, para visitar el tradicional poblado Dorze, ubicado a unos 2.700 metros de altitud. Famoso por sus singulares chozas de bambú, que tienen forma de colmillo de elefante y pueden alcanzar hasta 12 metros de altura. Estas estructuras, construidas sin clavos y completamente con materiales naturales, son un testimonio de la creatividad arquitectónica de este grupo étnico. Además, los Dorze son reconocidos por su cooperativa de tejidos, donde elaboran a mano coloridas prendas de algodón utilizando telares tradicionales. Tendremos la oportunidad de observar su estilo de vida, recorrer sus hogares, ver demostraciones de tejido y conocer la importancia del “kocho”, un alimento típico preparado a partir del falso banano. Regreso a Arba Minch para almorzar.

Por la tarde, traslado al aeropuerto para tomar nuestro vuelo a Addis Abeba. A la llegada, recepción y traslado hacia el hotel.

Por la noche, disfrutaremos de una cena de despedida en un restaurante folklórico etíope, donde viviremos una noche especial al ritmo de danzas tradicionales y música local en vivo. Alojamiento.

Desayuno. A la hora oportuna, traslado hacia el aeropuerto para tomar su vuelo de regreso. Llegada a Sudamérica y fin de nuestros servicios.

Alojamientos

Itinerario

Salida en vuelo hacia Etiopía.

Llegada al aeropuerto, recepción y traslado al hotel. Alojamiento. Addis Abeba, cuyo nombre significa “flor nueva” en amárico, es la capital de Etiopía. Fundada en 1886 por el emperador Menelik II, la ciudad se encuentra a más de 2.300 metros sobre el nivel del mar y es considerada la capital política de África, ya que alberga la sede de la Unión Africana y diversas organizaciones internacionales.

Desayuno. Salida para comenzar un recorrido turístico por Addis Abeba. Nuestra primera parada será el Museo Nacional de Etiopía, uno de los más importantes del continente. En su interior se conservan numerosas piezas arqueológicas, históricas y artísticas, siendo la más célebre el fósil de Lucy, una australopitecus de más de 3 millones de años que cambió la comprensión sobre los orígenes de la humanidad.

A continuación, visitaremos la Catedral de la Santísima Trinidad, construida durante el periodo imperial, es símbolo del cristianismo ortodoxo etíope y destaca por su arquitectura, vitrales y valor histórico.

Seguiremos hacia el Merkato, el mercado al aire libre más grande de África. Un laberinto de callejuelas y puestos donde se pueden encontrar desde especias y tejidos hasta artesanías, metales y objetos tradicionales

La jornada culmina con la visita a la Iglesia de San Jorge, una de las iglesias más emblemáticas de Adís Abeba. Construida en forma octogonal y con influencias neobizantinas, fue erigida para conmemorar la victoria etíope sobre las tropas italianas en la Batalla de Adwa en 1896. Su interior alberga impresionantes íconos y murales religiosos. Regreso al hotel y alojamiento.

Desayuno. Seremos trasladados hacia el aeropuerto para tomar nuestro vuelo doméstico con destino a Gondar. Llegada, recepción y traslado hacia el hotel. Gondar es la primera capital del imperio etíope bajo un gobierno centralizado y uno de los centros históricos más importantes del país. Fundada en el siglo XVII por el emperador Fasilides, fue durante siglos sede de reyes, imperadores y del cristianismo ortodoxo.

Por la tarde, comenzaremos el recorrido por los principales sitios históricos de la ciudad. Nuestra primera visita será al imponente Recinto Real, también conocido como el Castillo de Fasilides, una joya arquitectónica que data de 1632 y ha sido declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Este complejo fortificado, rodeado por una muralla, alberga varios castillos y edificios construidos por Fasilides y sus sucesores.

Continuaremos hacia la Iglesia de Debre Berhan Selassie, que en amárico significa “Luz de la Trinidad que fluye desde las montañas”. Esta iglesia, una de las más hermosas y sagradas del país, es famosa por su techo cubierto con rostros de ángeles alados y sus murales originales del siglo XVII.

Finalizaremos el día con la visita a los Baños del Rey Fasilides, una antigua piscina ceremonial rodeada de altos muros de piedra, que aún hoy se utiliza durante la festividad de la Epifanía Etíope (Timkat), celebrada cada 19 de enero. Regreso al hotel, cena y alojamiento.

Desayuno. Por la mañana, partiremos hacia las majestuosas Montañas Simien, conocidas como el “Techo de África” por su altitud y paisajes impresionantes. Este parque nacional, declarado Patrimonio Natural de la Humanidad por la UNESCO, es uno de los lugares más espectaculares de Etiopía, con altiplanos escarpados, profundos valles y picos que superan los 4.000 metros. Realizaremos una caminata suave (trekking de aproximadamente una hora y media) por los senderos naturales del parque, rodeados de una vegetación única y vistas panorámicas sobre cañones y acantilados.

Tendremos la oportunidad de observar en su hábitat natural al mono Gelada, una especie endémica de Etiopía. Fácilmente reconocibles por su abundante melena y el característico corazón rojo en el pecho, son conocidos por su comportamiento social y su alimentación a base de hierbas. Disfrutaremos de un almuerzo campestre dentro del parque, preparado por un cocinero local, en plena naturaleza y con vistas privilegiadas. Regreso al hotel, cena y alojamiento.

Desayuno. Traslado hacia el aeropuerto para tomar nuestro vuelo con destino a Lalibela. Llegada, recepción y traslado al hotel. Lalibela es una ciudad sagrada enclavada en las montañas del norte de Etiopía, conocida como la “Jerusalén africana”. Es considerada uno de los centros de peregrinación más importantes del cristianismo ortodoxo etíope y es hogar de uno de los patrimonios arquitectónicos más extraordinarios del mundo.

Luego del almuerzo, visitaremos el conjunto de 11 iglesias monolíticas talladas directamente en la roca volcánica durante el siglo XII por orden del emperador Lalibela, con el propósito de ofrecer a los cristianos etíopes un lugar sagrado alternativo a Jerusalén, que en ese entonces estaba bajo control musulmán. Comenzaremos con la exploración del primer grupo de iglesias, que simboliza la Jerusalén terrenal, visitando algunas de las estructuras más representativas del conjunto. Nuestra visita incluirá Bete Medhane Alem, reconocida como la iglesia monolítica más grande del mundo. Continuaremos hacia Bete Maryam, considerada la iglesia más antigua de Lalibela. También recorreremos Bete Meskel, Bete Denagel, y el conjunto formado por Bete Golgotha y Bete Mikael, dos iglesias contiguas conectadas entre sí, que destacan por su solemnidad y por albergar, según la tradición, la tumba del propio rey Lalibela.

Finalizaremos con la visita al tercer grupo de iglesias, representado por una estructura única y aislada: la majestuosa Bete Giyorgis. Tallada en forma de cruz griega perfecta, esta iglesia representa el Arca de Noé y es un prodigio tanto arquitectónico como espiritual. Su imagen, completamente esculpida en la tierra y rodeada de misterio, se ha convertido en un ícono de Etiopía. Regreso al hotel, cena y alojamiento.

Desayuno. Continuaremos explorando las maravillas arquitectónicas y espirituales de Lalibela. Visitaremos el segundo grupo de iglesias excavadas en la roca, que simboliza la Jerusalén celestial. Iniciaremos el recorrido con las iglesias Bete Gabriel y Bete Rafael, dos estructuras semi-monolíticas unidas por un puente elevado, que destacan por su diseño fortificado y su carácter enigmático. Continuaremos con la visita a Bete Lehem, Bete Marcos y Bete Amanuel considerada por muchos estudiosos como la iglesia mejor esculpida del conjunto. Finalizaremos el recorrido con la visita a Bete Abba Libanos, una iglesia construida en honor a Kebran Meskel, esposa del rey Lalibela, cuyo nombre significa “el honor de la cruz”.

Por la tarde, dispondremos de tiempo libre para realizar una visita turística por la ciudad de Lalibela. Cena y alojamiento.

Desayuno. Salida hacia el aeropuerto para tomar nuestro vuelo hacia Addis Abeba. Llegada, recepción y traslado al hotel. Tarde libre para descansar o, si lo desean, se puede organizar una salida opcional para visitar algunas tiendas de artesanías locales, adquirir productos típicos etíopes como tejidos, objetos tallados a mano o especias, o participar en una auténtica ceremonia tradicional del café etíope, una experiencia cultural única que forma parte del patrimonio intangible del país. Alojamiento.

Desayuno. Traslado al aeropuerto para tomar el vuelo con destino a Arba Minch. Llegada, recepción y traslado al hotel. La ciudad de Arba Minch, ubicada al sur del país, es conocida por su belleza natural y la cercanía a parques nacionales y comunidades étnicas tradicionales.

Después del almuerzo, realizaremos una navegación en barca por el Lago Chamo, uno de los lagos más grandes del sur de Etiopía, situado dentro del Parque Nacional Nechisar. Durante el recorrido, tendremos la oportunidad de observar una impresionante variedad de fauna en su hábitat natural, destacando los enormes cocodrilos del Nilo, conocidos por ser algunos de los más grandes del continente, así como hipopótamos, que suelen descansar cerca de las orillas. El lago es también un paraíso para los amantes de las aves, y con suerte podremos avistar especies como marabúes, pelícanos, ocas del Nilo y águilas pescadoras africanas, entre muchas otras. Regreso al hotel, cena y alojamiento.

Desayuno. Por la mañana, saldremos en una excursión hacia las montañas Guge, a unos 28 km al norte de Arba Minch, para visitar el tradicional poblado Dorze, ubicado a unos 2.700 metros de altitud. Famoso por sus singulares chozas de bambú, que tienen forma de colmillo de elefante y pueden alcanzar hasta 12 metros de altura. Estas estructuras, construidas sin clavos y completamente con materiales naturales, son un testimonio de la creatividad arquitectónica de este grupo étnico. Además, los Dorze son reconocidos por su cooperativa de tejidos, donde elaboran a mano coloridas prendas de algodón utilizando telares tradicionales. Tendremos la oportunidad de observar su estilo de vida, recorrer sus hogares, ver demostraciones de tejido y conocer la importancia del “kocho”, un alimento típico preparado a partir del falso banano. Regreso a Arba Minch para almorzar.

Por la tarde, traslado al aeropuerto para tomar nuestro vuelo a Addis Abeba. A la llegada, recepción y traslado hacia el hotel.

Por la noche, disfrutaremos de una cena de despedida en un restaurante folklórico etíope, donde viviremos una noche especial al ritmo de danzas tradicionales y música local en vivo. Alojamiento.

Desayuno. A la hora oportuna, traslado hacia el aeropuerto para tomar su vuelo de regreso. Llegada a Sudamérica y fin de nuestros servicios.

Introducción

Etiopía es uno de los secretos mejor escondidos de la humanidad, un país cristiano desde las primeras épocas, y monoteísta desde un milenio antes de Cristo.

El país tiene regiones en estado puro, con poco o nulo contacto con el mundo occidental dado que, salvo un corto tiempo que fue conquistada por la Italia Fascista, se mantuvo independiente mientras el resto del continente era colonizado por las potencias europeas.
Imaginen una civilización que en pleno siglo XXI, tiene idioma, alfabeto y hasta un horario diferente (a las 7 de la mañana, son la hora 0 para los etíopes).

Les proponemos recorrer esta tierra y conocer esta gran civilización.

Visitando

Addis Abeba – Gondar - Lalibela - Arba Minch

Destacamos

  • Iglesias excavadas en la roca en Lalibela
  • Castillo de Fasilides en Gondar
  • Montañas de Simien en el Techo de África
  • Lago Chamo y los cocodrilos del Nilo
  • Tribus del sur en Arba Minch
  • Museo Nacional de Etiopía en Addis Abeba

Alojamientos

Costos

Costo por persona en base doble

USD 9.380

Suplemento single

USD 1.290

Incluye

  • Vuelos Sudamérica / Addis Abeba // Addis Abeba / Sudamérica
  • Vuelos domésticos dentro del país
  • Alojamiento en hoteles con régimen de media pensión (desayuno y cena), excepto en Addis Abeba, donde solo se incluye el desayuno
  • Guías de habla hispana durante todo el recorrido
  • Entradas a todos los sitios mencionados en el itinerario
  • Traslados en minibús privado durante todo el itinerario

Importante

El viaje a Etiopía implica una experiencia de descubrimiento en destinos fascinantes, auténticos y culturalmente enriquecedores. Sin embargo, es fundamental tener en cuenta que se trata de países con infraestructura turística limitada y en vías de desarrollo.

Por este motivo, el viajero debe estar preparado para posibles cambios o ajustes en el itinerario, que pueden surgir por condiciones climáticas, logísticas o imprevistos locales. La flexibilidad y una actitud abierta son esenciales para disfrutar plenamente de este tipo de aventura, donde muchas veces lo inesperado forma parte del encanto del destino.

Desde Batista Travel seleccionamos cuidadosamente a nuestros corresponsales locales y trabajamos con operadores especializados para brindar la mejor experiencia posible. No obstante, solicitamos comprensión y espíritu de adaptación ante eventuales modificaciones.

Costos

Costo por persona en base doble

USD 9.380

Suplemento single

USD 1.290

Incluye

  • Vuelos Sudamérica / Addis Abeba // Addis Abeba / Sudamérica
  • Vuelos domésticos dentro del país
  • Alojamiento en hoteles con régimen de media pensión (desayuno y cena), excepto en Addis Abeba, donde solo se incluye el desayuno
  • Guías de habla hispana durante todo el recorrido
  • Entradas a todos los sitios mencionados en el itinerario
  • Traslados en minibús privado durante todo el itinerario

Importante

El viaje a Etiopía implica una experiencia de descubrimiento en destinos fascinantes, auténticos y culturalmente enriquecedores. Sin embargo, es fundamental tener en cuenta que se trata de países con infraestructura turística limitada y en vías de desarrollo.

Por este motivo, el viajero debe estar preparado para posibles cambios o ajustes en el itinerario, que pueden surgir por condiciones climáticas, logísticas o imprevistos locales. La flexibilidad y una actitud abierta son esenciales para disfrutar plenamente de este tipo de aventura, donde muchas veces lo inesperado forma parte del encanto del destino.

Desde Batista Travel seleccionamos cuidadosamente a nuestros corresponsales locales y trabajamos con operadores especializados para brindar la mejor experiencia posible. No obstante, solicitamos comprensión y espíritu de adaptación ante eventuales modificaciones.

Todos nuestros viajes están sujetos a nuestras Condiciones Generales

Experiencias similares