La Ruta del Conde Drácula 2026: Rumania y Bulgaria

Salida: 23 de agosto de 2026

Habitaciones disponibles: 10 de 10

Duración: 16 días

Charla informativa

Comparte

La Ruta del Conde Drácula 2026: Rumania y Bulgaria

Salida: 23 de agosto de 2026

Duración: 16 días

Habitaciones disponibles: 10 de 10

Charla informativa

Comparte

Introducción

La Ruta del Conde Drácula invita a descubrir Rumania y Bulgaria a través de un itinerario que combina leyendas, historia y paisajes inolvidables. Desde Bucarest y el imponente Palacio del Parlamento hasta el encantador pueblo de Brasov y el célebre Castillo de Bran, los viajeros se adentrarán en el corazón de Transilvania, con sus monasterios pintados, ciudades medievales como Sighisoara y joyas arquitectónicas como Sibiu. Cada etapa revela la riqueza cultural y la magia de una región profundamente ligada a mitos y tradiciones.

El recorrido continúa en Bulgaria, donde Veliko Tarnovo, Plovdiv y Sofía despliegan siglos de herencia cultural, entre fortalezas medievales, iglesias ortodoxas y ruinas romanas. A lo largo de todo el viaje, los pasajeros disfrutarán de experiencias únicas que van mucho más allá del mito de Drácula, descubriendo la esencia auténtica de dos países sorprendentes que combinan historia viva y escenarios de ensueño.

Visitando

Bucarest, Sinaia, Brasov, Bran, Piatra Neamt, Sighisoara, Biertan, Sibiu, Veliko Tarnovo, Arbanassi, Kazanlak, Plovdiv y Sofía

Destacamos

  • Palacio del Parlamento, Plaza de la Revolución y Museo de la Aldea en Bucarest
  • Palacio de Peles y Monasterio de Sinaia
  • Iglesia Negra, Monte Tampa y centro histórico de Brasov
  • Castillo de Drácula en Bran
  • Monasterios pintados de Bucovina
  • Ciudad medieval fortificada (UNESCO) y Torre del Reloj en Sighisoara
  • Iglesias fortificadas y encantadoras plazas medievales en Biertan y Sibiu
  • Valle de las Rosas y Tumba Tracia (UNESCO) en Kazanlak
  • Teatro romano y casco antiguo de Plovdiv
  • Monasterio de Rila (UNESCO) en Sofía

Itinerario

Salida en vuelo con destino a Bucarest.

Llegada al aeropuerto, recepción, traslado al hotel y vista panorámica de la ciudad.

Bucarest, la capital de Rumania, es una ciudad vibrante y multifacética que sorprende por sus contrastes: elegantes bulevares arbolados, arquitectura neoclásica y Belle Époque, vestigios del pasado comunista y una escena cultural en plena efervescencia.

Desayuno. Visita a la ciudad comenzando por el Museo de la Aldea, un museo etnográfico al aire libre situado junto al lago Herastrau. Luego visitaremos la emblemática Plaza de la Revolución, donde haremos una parada para admirar importantes edificios como el Ateneo Rumano, el Antiguo Palacio Real (actual Museo Nacional de Arte) y el balcón desde donde Ceaucescu pronunció su último discurso en 1989.

Continuaremos hacia la Plaza de la Constitución, frente al monumental Palacio del Parlamento, también conocido como la “Casa del Pueblo”. Este colosal edificio de estilo neoclásico es el segundo más grande del mundo después del Pentágono y representa un símbolo de poder y controversia. Finalizaremos nuestra visita en la colina del Patriarcado, la única elevación natural del centro de la ciudad, donde se encuentran la histórica Iglesia del Patriarcado y el Palacio del Patriarca Ortodoxo Rumano, centro espiritual de la Iglesia Ortodoxa en el país.

Desayuno. Salida hacia Sinaia, una elegante localidad de montaña conocida como la “Perla de los Cárpatos”, situada en el corazón de los Alpes de Transilvania. Esta ciudad fue uno de los destinos predilectos de la aristocracia rumana durante el siglo XIX, y aún conserva ese aire distinguido en su arquitectura y entorno natural. Visitaremos el imponente Palacio de Peles, antigua residencia de verano de la familia real rumana, considerado uno de los más bellos de Europa. Visita al Monasterio de Sinaia, fundado a finales del siglo XVII, da nombre a la ciudad y es un importante centro espiritual y arquitectónico.

A continuación, nos dirigiremos hacia Brasov, una de las ciudades más encantadoras de Transilvania, ubicada en un espectacular entorno montañoso. A nuestra llegada, realizaremos un paseo por su centro histórico peatonal, cuidadosamente conservado y lleno de calles adoquinadas, fachadas medievales y plazas animadas. Antes de dirigirnos hacia nuestro hotel, visitaremos la Iglesia Negra, símbolo de la ciudad y el mayor edificio religioso gótico del país.

Desayuno. Salida hacia el pintoresco pueblo de Bran, ubicado a pocos kilómetros de Brasov, entre colinas boscosas y paisajes que evocan cuentos de misterio. Allí visitaremos el célebre Castillo de Bran, popularmente conocido como el “Castillo de Drácula”. Durante la visita, conoceremos no solo las leyendas vampíricas, sino también aspectos reales de la historia de Vlad Tepes, el príncipe valaco del siglo XV que inspiró al personaje de Drácula. Antes de regresar a Brasov, tendremos tiempo libre para recorrer el mercado local que rodea el castillo.

Por la tarde, nos montaremos en un teleférico para ascender al Monte Tampa, una emblemática formación montañosa de 960 metros de altitud, que domina la silueta de Brasov y ofrece vistas panorámicas espectaculares de la ciudad y sus alrededores.

Desayuno. Salida hacia el norte, adentrándonos en la región de Moldavia, en un trayecto que nos permitirá disfrutar de los bellos paisajes montañosos y rurales de Rumanía. Realizaremos una breve parada en Onesti, un tranquilo pueblo que alcanzó renombre mundial por ser la cuna de la legendaria gimnasta Nadia Comaneci. Allí, podremos fotografiar el centro deportivo donde aún hoy se entrenan jóvenes promesas de la gimnasia rumana.

Continuaremos nuestro recorrido hasta llegar a Piatra Neamt, “La Perla de Moldavia”, considerada una de las ciudades más atractivas de Moldavia, combina el encanto de su rico patrimonio histórico con una arquitectura contemporánea armoniosamente integrada en el paisaje montañoso. Visita al conjunto arquitectónico de la “Curtea Domneasca” (Corte del Príncipe), fundado en el siglo XV, que incluye una iglesia, una torre campanario y edificios administrativos de gran valor histórico.

Desayuno. Salida hacia el norte de Moldavia para visitar los Monasterios Pintados de Bucovina, declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. La primera parada será el Monasterio de Voronet, famoso por sus frescos exteriores, especialmente la imponente escena del Juicio Final que cubre la fachada occidental. Destaca por su característico “azul de Voronet”, un pigmento único que le ha valido el nombre de la “Capilla Sixtina del Oriente”.

Por la tarde, continuaremos hacia otros dos impresionantes ejemplos de arte monástico moldavo: el Monasterio de Moldovita y el Monasterio de Sucevita.

Desayuno. Salida hacia Sighisoara, cruzando una de las rutas más pintorescas del país a través de los Cárpatos orientales. El trayecto nos llevará por las imponentes Gargantas de Bicaz, un desfiladero estrecho y espectacular tallado por el río Bicaz a lo largo de millones de años. Haremos una parada en el Lago Rojo, un curioso lago de origen natural formado en el siglo XIX tras un desprendimiento de tierras que bloqueó el curso de un río.

Continuaremos el viaje hasta llegar a Sighisoara, una de las ciudades medievales mejor conservadas de Europa y Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Visitaremos la famosa Torre del Reloj, símbolo de la ciudad y sede del Museo de Historia Municipal.

Desayuno. Salida hacia Sibiu, una de las ciudades más importantes de Transilvania, reconocida por su patrimonio arquitectónico y cultural, nombrada Capital Europea de la Cultura en 2007. Realizaremos una parada en el pueblo de Biertan, donde visitaremos su famosa Iglesia Fortificada, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

A nuestra llegada a Sibiu, realizaremos una visita a pie por el centro histórico, recorriendo sus antiguas fortificaciones, la Plaza Mayor y la Plaza Menor, unidas por el legendario Puente de las Mentiras. Visitaremos la Catedral Evangélica de Santa María, emblema del gótico transilvano, y la Catedral Ortodoxa Metropolitana, destacada por su arquitectura inspirada en Santa Sofía de Estambul.

Desayuno. Regreso a Bucarest, atravesando los imponentes Cárpatos Meridionales a través del pintoresco desfiladero del río Olt, una de las rutas escénicas más espectaculares del sur de Rumanía. Parada para visitar el histórico Monasterio de Cozia, uno de los complejos monásticos más antiguos y representativos del país. Llegada a Bucarest y resto de la tarde libre.

Desayuno. Salida hacia la frontera con Bulgaria, cruzando el majestuoso río Danubio. En el camino, visitaremos la Iglesia rupestre de Basarabovo, excavada en la roca junto al río Rusenski Lom.

Continuaremos hacia Veliko Tarnovo, antigua capital del Segundo Imperio Búlgaro, conocida por su riqueza histórica y su espectacular ubicación. Realizaremos una visita a pie por el casco antiguo, incluyendo la Fortaleza de Tsarevets, con restos del palacio real y la catedral patriarcal, y recorreremos la pintoresca calle Samovodska Charshia, llena de talleres y tiendas tradicionales.

Por la tarde, visitaremos el cercano pueblo de Arbanassi, famoso por su arquitectura de los siglos XVII y XVIII. Conoceremos la Iglesia de la Natividad, con magníficos frescos, y la Casa Konstantsalieva, una antigua residencia que refleja el estilo de vida acomodado de la época.

Desayuno. Salida hacia el sur de Bulgaria, atravesando los espectaculares paisajes de los Montes Balcanes. La primera parada será en Shipka, punto clave de la guerra ruso-turca del siglo XIX, donde visitaremos la Iglesia Memorial Rusa, de cúpulas doradas, construida en honor a los soldados caídos.

Continuamos hacia el Valle de las Rosas, llegando a Kazanlak, centro de producción del famoso aceite de rosas búlgaro. Allí visitaremos la réplica de la Tumba Tracia, un monumento funerario del siglo IV a.C., declarado Patrimonio Mundial por la UNESCO.

Por la tarde, llegada a Plovdiv, la segunda ciudad más grande de Bulgaria, con más de 6.000 años de historia, conocida por su ambiente bohemio, su riqueza arquitectónica y su animada vida cultural.

Desayuno. Por la mañana, visitaremos el casco antiguo de Plovdiv, donde se combinan restos romanos con la arquitectura del Renacimiento Nacional Búlgaro. Durante el recorrido a pie, conoceremos el Teatro Antiguo, aún en uso, y las ruinas del Estadio Romano, ocultas bajo el centro moderno. Pasearemos por calles adoquinadas rodeadas de casas tradicionales y visitaremos la Mezquita Djumaya, el Museo Etnográfico y la Iglesia de San Constantino y Santa Elena.

Por la tarde, llegada a Sofía, capital de Bulgaria, ubicada al pie del monte Vitosha. Es una ciudad donde se entrelazan el pasado y el presente, con una herencia cultural que abarca desde la época romana hasta la era socialista. Realizaremos una visita panorámica que incluirá la imponente Catedral de Alexander Nevski, el Parlamento, el Antiguo Palacio Real, la Iglesia Rusa de San Nicolás, la Presidencia, el Teatro Nacional Iván Vazov y la antigua Rotonda de San Jorge, de época romana.

Desayuno. Saldremos en dirección sur para visitar uno de los lugares más emblemáticos de Bulgaria: el Monasterio de Rila, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

Regreso a Sofía, donde tendremos el resto de la tarde libre para disfrutar de la ciudad a nuestro ritmo.

Desayuno. Traslado al aeropuerto para tomar nuestro vuelo de regreso.

Llegada y fin de nuestros servicios.

Alojamientos

Itinerario

Salida en vuelo con destino a Bucarest.

Llegada al aeropuerto, recepción, traslado al hotel y vista panorámica de la ciudad.

Bucarest, la capital de Rumania, es una ciudad vibrante y multifacética que sorprende por sus contrastes: elegantes bulevares arbolados, arquitectura neoclásica y Belle Époque, vestigios del pasado comunista y una escena cultural en plena efervescencia.

Desayuno. Visita a la ciudad comenzando por el Museo de la Aldea, un museo etnográfico al aire libre situado junto al lago Herastrau. Luego visitaremos la emblemática Plaza de la Revolución, donde haremos una parada para admirar importantes edificios como el Ateneo Rumano, el Antiguo Palacio Real (actual Museo Nacional de Arte) y el balcón desde donde Ceaucescu pronunció su último discurso en 1989.

Continuaremos hacia la Plaza de la Constitución, frente al monumental Palacio del Parlamento, también conocido como la “Casa del Pueblo”. Este colosal edificio de estilo neoclásico es el segundo más grande del mundo después del Pentágono y representa un símbolo de poder y controversia. Finalizaremos nuestra visita en la colina del Patriarcado, la única elevación natural del centro de la ciudad, donde se encuentran la histórica Iglesia del Patriarcado y el Palacio del Patriarca Ortodoxo Rumano, centro espiritual de la Iglesia Ortodoxa en el país.

Desayuno. Salida hacia Sinaia, una elegante localidad de montaña conocida como la “Perla de los Cárpatos”, situada en el corazón de los Alpes de Transilvania. Esta ciudad fue uno de los destinos predilectos de la aristocracia rumana durante el siglo XIX, y aún conserva ese aire distinguido en su arquitectura y entorno natural. Visitaremos el imponente Palacio de Peles, antigua residencia de verano de la familia real rumana, considerado uno de los más bellos de Europa. Visita al Monasterio de Sinaia, fundado a finales del siglo XVII, da nombre a la ciudad y es un importante centro espiritual y arquitectónico.

A continuación, nos dirigiremos hacia Brasov, una de las ciudades más encantadoras de Transilvania, ubicada en un espectacular entorno montañoso. A nuestra llegada, realizaremos un paseo por su centro histórico peatonal, cuidadosamente conservado y lleno de calles adoquinadas, fachadas medievales y plazas animadas. Antes de dirigirnos hacia nuestro hotel, visitaremos la Iglesia Negra, símbolo de la ciudad y el mayor edificio religioso gótico del país.

Desayuno. Salida hacia el pintoresco pueblo de Bran, ubicado a pocos kilómetros de Brasov, entre colinas boscosas y paisajes que evocan cuentos de misterio. Allí visitaremos el célebre Castillo de Bran, popularmente conocido como el “Castillo de Drácula”. Durante la visita, conoceremos no solo las leyendas vampíricas, sino también aspectos reales de la historia de Vlad Tepes, el príncipe valaco del siglo XV que inspiró al personaje de Drácula. Antes de regresar a Brasov, tendremos tiempo libre para recorrer el mercado local que rodea el castillo.

Por la tarde, nos montaremos en un teleférico para ascender al Monte Tampa, una emblemática formación montañosa de 960 metros de altitud, que domina la silueta de Brasov y ofrece vistas panorámicas espectaculares de la ciudad y sus alrededores.

Desayuno. Salida hacia el norte, adentrándonos en la región de Moldavia, en un trayecto que nos permitirá disfrutar de los bellos paisajes montañosos y rurales de Rumanía. Realizaremos una breve parada en Onesti, un tranquilo pueblo que alcanzó renombre mundial por ser la cuna de la legendaria gimnasta Nadia Comaneci. Allí, podremos fotografiar el centro deportivo donde aún hoy se entrenan jóvenes promesas de la gimnasia rumana.

Continuaremos nuestro recorrido hasta llegar a Piatra Neamt, “La Perla de Moldavia”, considerada una de las ciudades más atractivas de Moldavia, combina el encanto de su rico patrimonio histórico con una arquitectura contemporánea armoniosamente integrada en el paisaje montañoso. Visita al conjunto arquitectónico de la “Curtea Domneasca” (Corte del Príncipe), fundado en el siglo XV, que incluye una iglesia, una torre campanario y edificios administrativos de gran valor histórico.

Desayuno. Salida hacia el norte de Moldavia para visitar los Monasterios Pintados de Bucovina, declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. La primera parada será el Monasterio de Voronet, famoso por sus frescos exteriores, especialmente la imponente escena del Juicio Final que cubre la fachada occidental. Destaca por su característico “azul de Voronet”, un pigmento único que le ha valido el nombre de la “Capilla Sixtina del Oriente”.

Por la tarde, continuaremos hacia otros dos impresionantes ejemplos de arte monástico moldavo: el Monasterio de Moldovita y el Monasterio de Sucevita.

Desayuno. Salida hacia Sighisoara, cruzando una de las rutas más pintorescas del país a través de los Cárpatos orientales. El trayecto nos llevará por las imponentes Gargantas de Bicaz, un desfiladero estrecho y espectacular tallado por el río Bicaz a lo largo de millones de años. Haremos una parada en el Lago Rojo, un curioso lago de origen natural formado en el siglo XIX tras un desprendimiento de tierras que bloqueó el curso de un río.

Continuaremos el viaje hasta llegar a Sighisoara, una de las ciudades medievales mejor conservadas de Europa y Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Visitaremos la famosa Torre del Reloj, símbolo de la ciudad y sede del Museo de Historia Municipal.

Desayuno. Salida hacia Sibiu, una de las ciudades más importantes de Transilvania, reconocida por su patrimonio arquitectónico y cultural, nombrada Capital Europea de la Cultura en 2007. Realizaremos una parada en el pueblo de Biertan, donde visitaremos su famosa Iglesia Fortificada, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

A nuestra llegada a Sibiu, realizaremos una visita a pie por el centro histórico, recorriendo sus antiguas fortificaciones, la Plaza Mayor y la Plaza Menor, unidas por el legendario Puente de las Mentiras. Visitaremos la Catedral Evangélica de Santa María, emblema del gótico transilvano, y la Catedral Ortodoxa Metropolitana, destacada por su arquitectura inspirada en Santa Sofía de Estambul.

Desayuno. Regreso a Bucarest, atravesando los imponentes Cárpatos Meridionales a través del pintoresco desfiladero del río Olt, una de las rutas escénicas más espectaculares del sur de Rumanía. Parada para visitar el histórico Monasterio de Cozia, uno de los complejos monásticos más antiguos y representativos del país. Llegada a Bucarest y resto de la tarde libre.

Desayuno. Salida hacia la frontera con Bulgaria, cruzando el majestuoso río Danubio. En el camino, visitaremos la Iglesia rupestre de Basarabovo, excavada en la roca junto al río Rusenski Lom.

Continuaremos hacia Veliko Tarnovo, antigua capital del Segundo Imperio Búlgaro, conocida por su riqueza histórica y su espectacular ubicación. Realizaremos una visita a pie por el casco antiguo, incluyendo la Fortaleza de Tsarevets, con restos del palacio real y la catedral patriarcal, y recorreremos la pintoresca calle Samovodska Charshia, llena de talleres y tiendas tradicionales.

Por la tarde, visitaremos el cercano pueblo de Arbanassi, famoso por su arquitectura de los siglos XVII y XVIII. Conoceremos la Iglesia de la Natividad, con magníficos frescos, y la Casa Konstantsalieva, una antigua residencia que refleja el estilo de vida acomodado de la época.

Desayuno. Salida hacia el sur de Bulgaria, atravesando los espectaculares paisajes de los Montes Balcanes. La primera parada será en Shipka, punto clave de la guerra ruso-turca del siglo XIX, donde visitaremos la Iglesia Memorial Rusa, de cúpulas doradas, construida en honor a los soldados caídos.

Continuamos hacia el Valle de las Rosas, llegando a Kazanlak, centro de producción del famoso aceite de rosas búlgaro. Allí visitaremos la réplica de la Tumba Tracia, un monumento funerario del siglo IV a.C., declarado Patrimonio Mundial por la UNESCO.

Por la tarde, llegada a Plovdiv, la segunda ciudad más grande de Bulgaria, con más de 6.000 años de historia, conocida por su ambiente bohemio, su riqueza arquitectónica y su animada vida cultural.

Desayuno. Por la mañana, visitaremos el casco antiguo de Plovdiv, donde se combinan restos romanos con la arquitectura del Renacimiento Nacional Búlgaro. Durante el recorrido a pie, conoceremos el Teatro Antiguo, aún en uso, y las ruinas del Estadio Romano, ocultas bajo el centro moderno. Pasearemos por calles adoquinadas rodeadas de casas tradicionales y visitaremos la Mezquita Djumaya, el Museo Etnográfico y la Iglesia de San Constantino y Santa Elena.

Por la tarde, llegada a Sofía, capital de Bulgaria, ubicada al pie del monte Vitosha. Es una ciudad donde se entrelazan el pasado y el presente, con una herencia cultural que abarca desde la época romana hasta la era socialista. Realizaremos una visita panorámica que incluirá la imponente Catedral de Alexander Nevski, el Parlamento, el Antiguo Palacio Real, la Iglesia Rusa de San Nicolás, la Presidencia, el Teatro Nacional Iván Vazov y la antigua Rotonda de San Jorge, de época romana.

Desayuno. Saldremos en dirección sur para visitar uno de los lugares más emblemáticos de Bulgaria: el Monasterio de Rila, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

Regreso a Sofía, donde tendremos el resto de la tarde libre para disfrutar de la ciudad a nuestro ritmo.

Desayuno. Traslado al aeropuerto para tomar nuestro vuelo de regreso.

Llegada y fin de nuestros servicios.

Introducción

La Ruta del Conde Drácula invita a descubrir Rumania y Bulgaria a través de un itinerario que combina leyendas, historia y paisajes inolvidables. Desde Bucarest y el imponente Palacio del Parlamento hasta el encantador pueblo de Brasov y el célebre Castillo de Bran, los viajeros se adentrarán en el corazón de Transilvania, con sus monasterios pintados, ciudades medievales como Sighisoara y joyas arquitectónicas como Sibiu. Cada etapa revela la riqueza cultural y la magia de una región profundamente ligada a mitos y tradiciones.

El recorrido continúa en Bulgaria, donde Veliko Tarnovo, Plovdiv y Sofía despliegan siglos de herencia cultural, entre fortalezas medievales, iglesias ortodoxas y ruinas romanas. A lo largo de todo el viaje, los pasajeros disfrutarán de experiencias únicas que van mucho más allá del mito de Drácula, descubriendo la esencia auténtica de dos países sorprendentes que combinan historia viva y escenarios de ensueño.

Visitando

Bucarest, Sinaia, Brasov, Bran, Piatra Neamt, Sighisoara, Biertan, Sibiu, Veliko Tarnovo, Arbanassi, Kazanlak, Plovdiv y Sofía

Destacamos

  • Palacio del Parlamento, Plaza de la Revolución y Museo de la Aldea en Bucarest
  • Palacio de Peles y Monasterio de Sinaia
  • Iglesia Negra, Monte Tampa y centro histórico de Brasov
  • Castillo de Drácula en Bran
  • Monasterios pintados de Bucovina
  • Ciudad medieval fortificada (UNESCO) y Torre del Reloj en Sighisoara
  • Iglesias fortificadas y encantadoras plazas medievales en Biertan y Sibiu
  • Valle de las Rosas y Tumba Tracia (UNESCO) en Kazanlak
  • Teatro romano y casco antiguo de Plovdiv
  • Monasterio de Rila (UNESCO) en Sofía

Alojamientos

Costos

Costo por persona en base doble

USD 8.990

Suplemento single

USD 1.970

Incluye

  • Pasajes aéreos Sudamérica/Bucarest//Sofía/Sudamérica
  • 13 noches de alojamiento con desayuno incluido
  • Transporte en bus/minibús con gastos relacionados incluidos
  • Entradas a las visitas indicadas en el itinerario
  • Guías locales de habla hispana
  • Guía acompañante durante todo el itinerario

Importante

  • A los efectos de realizar la reserva de lugar en el Viaje Grupal, “La Ruta del Conde Drácula 2026″ se deberá abonar una seña de USD 3.000 (tres mil dólares americanos) por persona.
  • Sugerimos realizar la reserva con la mayor antelación posible y no aguardar a que se cumpla el plazo límite estipulado. Esta recomendación se debe a que el cupo de servicios reservados para conformar este Viaje Grupal es limitado; es por esto que nos es imposible asegurar la existencia de lugares a tal fecha, si hubiera mucha demanda.

Costos

Costo por persona en base doble

USD 8.990

Suplemento single

USD 1.970

Incluye

  • Pasajes aéreos Sudamérica/Bucarest//Sofía/Sudamérica
  • 13 noches de alojamiento con desayuno incluido
  • Transporte en bus/minibús con gastos relacionados incluidos
  • Entradas a las visitas indicadas en el itinerario
  • Guías locales de habla hispana
  • Guía acompañante durante todo el itinerario

Importante

  • A los efectos de realizar la reserva de lugar en el Viaje Grupal, “La Ruta del Conde Drácula 2026″ se deberá abonar una seña de USD 3.000 (tres mil dólares americanos) por persona.
  • Sugerimos realizar la reserva con la mayor antelación posible y no aguardar a que se cumpla el plazo límite estipulado. Esta recomendación se debe a que el cupo de servicios reservados para conformar este Viaje Grupal es limitado; es por esto que nos es imposible asegurar la existencia de lugares a tal fecha, si hubiera mucha demanda.

Todos nuestros viajes están sujetos a nuestras Condiciones Generales

Experiencias similares